Categorías: Economía

Margallo ve a Melilla como “base logística” de empresas en el desarrollo del Norte de África

El ex ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, cree que Melilla puede jugar un papel importante en la “especie de Plan Marshall” que quiere poner en marcha el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en el Norte de África. Según expuso el ex ministro durante un foro empresarial celebrado en el Hotel Tryp Melilla Puerto, nuestra ciudad puede convertirse en la base logística de las empresas y sociedades que quieran colaborar en ese desarrollo del Norte de África. García-Margallo se mostró convencido de que a medida que la frontera sur de Europa va cobrando una mayor importancia “como consecuencia de los desafíos que tenemos”, Melilla, por su situación geoestratégica, puede ser clave como base logística de las empresas que están interesadas en colaborar en el desarrollo de esta zona norteafricana, respondiendo así al objetivo de las instituciones europeas.
No en vano, el ex ministro recordó que España es en la actualidad el primer cliente y proveedor de Marruecos, superando a Francia, mientras que en Argelia tiene también una “posición muy relevante”, sobre todo en el sector energético. De ahí que Melilla, como región española que es, pueda convertirse en la base de operaciones de las empresas que quieran trabajar en el desarrollo de nuestro entorno en esos dos países vecinos.

Los desafíos
El ex ministro e Hijo Adoptivo de Melilla aprovechó su intervención en el foro empresarial organizado por la sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa) para pasar revista a la situación del mundo y de la Unión Europea, haciendo un especial énfasis en la situación que hay en el Mediterráneo y los desafíos que, según García-Margallo, va a plantear tanto la inmigración masiva como la posible extensión del terrorismo a esta zona.
Unos retos para la seguridad que ya se están produciendo “a medida que los movimientos terroristas van perdiendo terreno en los frentes de combates en Siria e Irak como se está produciendo”, dijo. Así, señaló cómo desde hace unos meses hay presencia del DAESH en Libia y también existen “movimientos latentes” que van desde el Atlántico hasta el Índico.
Por ello, García-Margallo se refirió en su intervención a la urgencia de que la UE desarrolle proyectos de futuro, de crecimiento y de creación de empleo en esta parte del mundo “para ir ofreciendo alternativas a la inmigración irregular y crear un clima y esperanzas de futuro que disminuyan la tentación de unirse a movimientos radicales extremistas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Margallo ve a Melilla como “base logística” de empresas en el desarrollo del Norte de África

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

28 minutos hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

2 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

8 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

10 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

12 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

13 horas hace