Categorías: Opinión

Marbella: aumenta el control a las falsificaciones

Una de las prioridades de los miembros de la Academia del Perfume y de la patronal de la perfumería y de la cosmética (Stampa) es acabar con la venta ambulante y, por ende, con las imitaciones de sus marcas. Que lo consigan o no depende no solo de ellos, también de las medidas que se adopten en aquellos puntos calientes donde más prolifera este tipo de comercio ilegal,…

…como pueden ser las playas, los puertos deportivos, las calles de ciudades y pueblos de la costa española, donde lo habitual es encontrarte con un ejército de subsaharianos, cargados de grandes bolsas, donde guardan los modelos más novedosos de Dior, Hermés, Chanel, Carolina Herrera o Loewe, entre otros.

Un comercio ilegal que está causando graves pérdidas entre quienes pagan religiosamente sus impuestos y dan trabajo a miles de empleados. De ahí que tanto empresarios de Francia como de España -los dos países más perjudicados-, hayan emprendido medidas judiciales contra aquellos que no dudan en utilizar todo tipo de argucias publicitarias para dar gato por libre al consumidor menos avezado, que están dando sus frutos, contra una competencia que califican de desleal.

Para conseguir erradicar un comercio que solo sirve para engordar la cuenta corriente de quienes no dudan en aprovecharse de las necesidades de los que nada tienen y están dispuestos a cualquier cosa con tal de sobrevivir, el Ayuntamiento de Marbella puso en marcha de cara al verano una campaña que tiene como objetivo prioritario concienciar a los ciudadanos de que la compra de esa mercancía ilegal pone en riesgo miles de empleos. Para conseguirlo, han aumentado la vigilancia de la Policía Local en Puerto Banús, uno de los lugares donde la concentración de tiendas de lujo es la mayor de Europa. También en el Paseo Marítimo, así como en los chiringuitos de playa, donde la presencia de quienes intentan ganarse unos euros aumenta en estas fechas, aún a riesgo de ser detenidos.

Según una encuesta interna realizada por la Policía Local en 50 establecimientos de la zona, el 90% de los consultados reconocen la drástica reducción frente a sus establecimientos de los vendedores ilegales, lo que demuestra que cuando las administraciones, bien sean locales o autonómicas, ponen en marcha medidas disuasorias, el resultado suele ser positivo.

Quiero hacer una aclaración: el hecho de que los ambulantes ilegales se saquen unos euros para ir tirando no puede parecerme mal, a priori. Pero todos sabemos que detrás de esas gentes hay una mafia organizada que alquila grandes naves desde donde distribuyen las falsificaciones hechas en países asiáticos consiguiendo unos beneficios importantes que apenas llegan a quienes de sol a sol cargan con ellas y consiguen unas ventas para su sustento. Por ello, creo que hacen bien ayuntamientos e instituciones en poner trabas a ese negocio oscuro que se esconde en una mal entendida caridad con los del topmanta.

Acceda a la versión completa del contenido

Marbella: aumenta el control a las falsificaciones

Entradas recientes

Fadwa Abelhadj anima a las mujeres a que se formen para que encuentren “un trabajo estable”

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de Igualdad, insta a las mujeres de Melilla a formarse para lograr…

5 minutos hace

El Gobierno local advierte del “doble colapso” que sufrirá el Juzgado de Instrucción nº 4 al atender casos de violencia de género y agresión sexual

El Gobierno de Melilla advierte sobre el posible "doble colapso" del Juzgado de Instrucción nº…

11 minutos hace

La Ciudad Autónoma aprobará un plan estratégico de igualdad de oportunidades con casi 140 medidas

El Gobierno de Melilla aprobará el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2025-2029, que…

14 minutos hace

Melilla celebrará este jueves el II Foro Mujeres y Empleo para avanzar en la igualdad en este ámbito

El II Foro ‘Mujeres y Empleo’ se celebrará el 3 de abril en el Aula…

26 minutos hace

Solemne concierto de Semana Santa por parte de la Banda de Música de la Comandancia General en la Iglesia del Sagrado Corazón

La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús celebró un concierto de marchas procesionales a cargo…

40 minutos hace

Hoy se lanza en Melilla el nuevo DNI digital a través del teléfono móvil pero de momento no servirá para pasar la frontera

El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…

2 horas hace