Categorías: Seguridad

María Teresa Fernández considera fundamental escuchar a las víctimas de violencia

Afirmó ayer María Teresa Fernández, la nueva jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género, que en la lucha para erradicación de la violencia de género se hace imprescindible la colaboración de toda la sociedad. Añadió que en esta labor es fundamental incidir en la educación. Su experiencia profesional con los más jóvenes le lleva a afirmar además que escuchar a la víctima es un paso fundamental para contribuir a su protección, porque así sabrá que no se encuentra sola. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, presentó ayer a la nueva jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género, la ya ex jefa del Departamento de Orientación del IES 'Enrique Nieto', Mª Teresa Fernández Martín. El acto contó con la presencia de la anterior responsable del Departamento, María Dolores Valverde, así como otros representantes de la Administración central en la ciudad.

Barkani dio la bienvenida a la nueva jefa del área al equipo de trabajo de la Delegación del Gobierno que realiza "una magnífica labor" y se mostró convencido de que con su "ayuda y contribución" se redoblarán esfuerzos para lograr erradicar la lacra de la violencia de género.

Educación
María Teresa Fernández agradeció la confianza depositada en su persona y mostró su deseo por seguir la senda abierta por Dolores Valverde. Reconoció que aún no se ha marcado unos objetivos a desarrollar en este nuevo puesto, pero sí afirmó tener "muchas ganas e ilusión". Una vez tome posesión del puesto, analizará el trabajo que se ha realizado para seguir "en principio con la trayectoria iniciada". "Tengo mucha ilusión y ganas de trabajar y aporto mi dedicación y experiencia para mejorar un poco la lucha contra la violencia de género", dijo.

A la nueva jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género dijo sorprenderle que en un país avanzado como España la media sea de 57 víctimas mortales al año por violencia de género, por lo que indicó que es precisa la ayuda de todos "para ver si podemos que sean menos las que mueren y más las que logran superar su situación y volver a la normalidad".

Para María Teresa Fernández el drama de los malos tratos no es algo novedoso porque durante sus 28 años como orientadora en educación se ha encontrado con casos de violencia de género en chicas jóvenes, "niñas jóvenes, estudiantes de Bachillerato que parecía que podrían estar un poco más a salvo de esto y no, nadie está a salvo, da igual la cultura, el nivel económico y social; es una realidad que convive con nosotros". Por eso señaló que en la lucha contra los malos tratos uno de los ámbitos sobre los que incidir es el educativo.

Señala que en parejas jóvenes los casos se destapan casi siempre porque un familiar o amigo de la familia ve como el chico golpea a la chica en plena calle. "Entonces salta la alamar y a partir de ahí es la familia de la chica la que toma las riendas. Trabajamos en estos casos con las familias y las chicas". Las víctimas, al ser aún adolescentes, vivir esta situación hace que "sus vidas se derrumben". Afirmó que en el cien por cien de estos casos los padres presentan denuncian y el proceso sigue adelante.

También se ha encontrado con hijos de víctimas de malos tratos a los que el departamento de orientación, al no ser un gabinete de patologías, intenta derivar a otras instancias. "Pero lo que sí puedo afirmar de mis años como orientadora, lo que he descubierto, es que la gente necesita ser oída. Muchas veces el simple hecho de escucharte, de saber que hay alguien a quien le importa lo que te está pasando es muy importante para la persona" que sufre esta situación, aseguró.

Acceda a la versión completa del contenido

María Teresa Fernández considera fundamental escuchar a las víctimas de violencia

Redacción

Entradas recientes

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

51 minutos hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

57 minutos hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

3 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

3 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

4 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

4 horas hace