Categorías: Economía

Manuel Pimentel cree que Melilla “tiene una oportunidad” en los yacimientos tecnológicos

El exministro de Trabajo, Manuel Pimentel, se mostró ayer convencido de que Melilla “tiene una oportunidad” en el yacimiento económico que representan las nuevas tecnologías. Para defender su teoría, enumeró cuatro ingredientes importantes que ya tiene nuestra ciudad: el talento joven, la diversidad, la ubicación geográfica y las ventajas fiscales, aunque señaló un importante handicap en el que habría que trabajar para hacerse un hueco en este ámbito: la apuesta por la formación. Pimentel participó ayer en el foro empresarial organizado por la sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa) con una intervención basada en la defensa de las “revoluciones tecnológicas”, porque los territorios que no las ven con buenos ojos “se quedan en la melancolía de la historia”. Además, desmontó la teoría de quienes las rechazan alegando que destruyen empleo porque “es al contrario, lo crea”.
En este punto, señaló que en la globalización en la que nos encontramos, sobre todo “en el ámbito digital poderosísimo”, está naciendo “una nueva sociedad que va a generar nuevos empleos, empresas y demandas sociales”.
“Melilla aquí tiene una oportunidad”, afirmó rotundo el exministro, que consideró que Melilla “puede jugar este partido perfectamente” porque cuenta con varios de los ingredientes principales que se necesitan para ello.
Uno de ellos, el talento joven, algo necesario para las empresas tecnológico porque en ellas “hace falta gente joven”. Y mientras en otros lugares la pierden, Melilla es una de las ciudades españolas con un mayor porcentaje de población joven. También mencionó la diversidad, que es “el abono para el talento”.
La ubicación geográfica y las ventajas fiscales que tiene Melilla frente a otros lugares de España fueron otras de las cuestiones a las que aludió Pimentel para defender su teoría de que nuestra ciudad puede jugar el partido que representan los yacimientos económicos, lo que “daría alegría a la ciudad y enriquecería las fuentes tradicionales de la economía de la ciudad”.

La formación
Lo que sí necesitaría Melilla si quiere apostar por las nuevas tecnologías, según Pimentel, es “una apuesta por la formación”, ya que es “claramente necesaria y complementaria”.
En este punto, señaló que lo que el resto del mundo está optando por dos alternativas. Una, la formación que toma la tecnología como fin y produce tecnólogos, que sería la informática, las ingenierías o los grados medios de técnico en informática. Según el exministro, en Melilla debería haber alguno de estos grados medios aprovechando el acuerdo con la Universidad de Granada (UGR). Además, “sería importantísimo” contar con un centro de formación tecnológica en nuestra ciudad.
La otra formación posible es “el debate que tenemos en España”, país que va “muy atrasado” en materia tecnológica, ya que “no es fácil incorporar la tecnología en el sistema educativo”. “Por primera vez en la historia, los niños saben más de tecnología que los padres, y a veces los alumnos más que los profesores, lo que es un reto que tenemos que lidiar”, agregó.

La empresa privada
Según Pimentel, en Melilla “hay posibilidades” para desarrollar el campo tecnológico, pero lo que ocurre es que debe partir de una iniciativa de las empresas porque “la Administración está a otra cosa”. Y “para que esa empresa surja de gente joven, hace falta crear ese ecosistema digital”. “Seguro que Melilla acapara cierto capital y podría tener salida de inversión con empresas de este tipo y profesionales. Hay ventajas”, apuntó.
Además, señaló con rotundidad que, si bien en las estrategias hay aciertos y errores, “el que lo haga va a mejorar la situación en la que estamos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Pimentel cree que Melilla “tiene una oportunidad” en los yacimientos tecnológicos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

2 horas hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

3 horas hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

5 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

7 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

16 horas hace