Categorías: Sociedad

Manos Unidas inaugurará su rastrillo benéfico el próximo día 19

Un año más la organización de Manos Unidas organiza su tradicional rastrillo benéfico, que en esta ocasión se desarrollará del 19 al 22 de noviembre en la sala de exposiciones del Club Marítimo. El objetivo es recaudar fondos para la construcción de un centro de salud y una escuela en Senegal, actuaciones que suman 48.940 euros. El dinero que recauda la entidad no se entrega a ningún gobierno o intermediario, sino que va al proyecto seleccionado. El fin de todo ello es mejorar la calidad de vida de las personas con menos recursos. Manos Unidas de Melilla informa que el proyecto a sufragar este año se desarrollará en un pequeño pueblo llamado Eolubalir situado en una zona de islas en la región de Ziguinchor en Senegal. Se trata de un pueblo aislado, ubicado en una zona de manglar, con porciones de tierra y agua salada, en el que para llegar hace falta cruzar el piragua un río de 200 metros de ancho.

Condiciones
La población se dedica principalmente a la pesca, a la producción de sal y la recogida de ostras. Debido a su aislamiento carecen prácticamente de todo tipo de infraestructuras sanitarias, educativas y de acceso al agua potable. Además la población se tiene que enfrentar a serios problemas medioambientales, derivados de la fuerte presencia de sal en el subsuelo, agua y aire en la zona, que contribuye a la rápida degradación de los edificios. Recientemente se ha rehabilitado una maternidad para evitar que las mujeres tengan que desplazarse a Enampore en piragua para dar a luz. El puesto de salud que se construyó en 1994 está inservible, el edificio está muy deteriorado debido al aire marino cargado de sal y se utiliza actualmente como cobertizo para las cabras. La situación económica de la población es de extrema pobreza, disponen de muy pocos recursos y muchos de los hombres han emigrado a la ciudad en busca de un trabajo temporal.

Mercadillo
Solicitan la ayuda a Manos Unidas para construir un centro de salud con sala de curas y almacén de medicamentos, y un edificio de 113 metros cuadrados con dos aulas que servirá de Escuela de Primaria para los 112 niños en edad escolar. Manos Unidas de Melilla se compromete con esta realidad de pobreza y a lo largo de 2018 recogerá el dinero necesario para construir este centro de salud y escuela. Por ese motivo animan a los melillense a acudir al rastrillo que se inaugurará el próximo 19 de noviembre, a las siete de la tarde, en el Club Marítimo. Permanecerá abierto hasta el día 22 y el horario será de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Manos Unidas inaugurará su rastrillo benéfico el próximo día 19

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace