«El único pero que puedo ponerle al equipo es que cuando salimos bien no fuimos capaces de adelantarnos en el marcador. Tuvimos varias ocasiones, sobre todo por mediación de Yacine. El equipo estaba francamente bien y daba la sensación de que podíamos conseguir el gol que deseábamos», explicó el entrenador de la U.D. Melilla.
Por su parte, el entrenador del conjunto melillense comentaba que “la valoración del choque es negativa porque estamos eliminados. Entramos francamente bien al inicio del partido. El único pero que puedo ponerle al equipo es que cuando salimos bien no fuimos capaces de adelantarnos en el marcador. Tuvimos varias ocasiones, sobre todo por mediación de Yacine. El equipo estaba francamente bien y daba la sensación de que podíamos conseguir el gol que deseábamos. A partir de los veinte minutos, el Lleida dio un paso adelante. La segunda parte fue muy parecida. A partir del minuto 10 nos volvimos un poco loco y comenzamos a perder balones en el centro del campo. Nos faltó más continuidad en el juego. Con el balón estrellado en el larguero por su parte, perdimos el control del encuentro. Nos entraron las dudas. Con el 1-0 nos fuimos hacia adelante. Somos un equipo que cuando perdemos el control, sufrimos. Ahí quisimos pero no encontramos nuestro juego. Tuvimos mucha precipitación, muchos nervios. Al final podíamos haber perdido por un marcador más amplio”, reconoció Manolo Herrero.
Gerard Albadalejo: “La jugada clave fue el balón al larguero, a partir de ahí el encuentro cambió”
El entrenador del Lleida Esportiu valoraba, a la conclusión del partido, sobre el pase de su conjunto a la siguiente ronda que “nosotros gestionamos los partidos en base a los noventa minutos, más los añadidos. Planteamos una primera parte con un equipo eminentemente físico para desgastar al Melilla, ya que sabíamos que era un rival al que le gusta tener la pelota. Con todo, el Melilla, en el primer tiempo, tampoco tuvo demasiadas ocasiones de gol. Tras el descanso, salimos con fuerza y dimos entrada a Nierga y Jorge Félix una vez que sabíamos que el Melilla había perdido algo de fuelle. Era nuestro plan y nos salió bien”, aseguró.
Para Gerard Albadalejo, “la jugada clave fue el balón al larguero, a partir de ahí el partido cambió. Emocionalmente nos dio un empujón y nos mostró que podíamos ganar el encuentro”.
Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Parte del un editorial de ABC:…
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…
La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…
Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…
El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…