Carta del Editor

MH, 8/6/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Casi al mismo tiempo que nació el MELILLA Hoy, abril de 1985, un estadounidense de origen polaco y familia judía, Murray N. Rothbard, publicó la tercera edición de ‘Hacía una nueva Libertad. El manifiesto libertario”, – otro ‘manifiesto’ tras el ‘comunista’ de Marx y Engels, y otros muchos ‘manifiestos’ más de muy diferentes signos- un libro que compré el pasado miércoles, en la Feria del Libro de Madrid, celebrada en el parque del Retiro.

Únicamente con la libertad puede alcanzar el hombre la prosperidad, la realización y la felicidad

¿Cómo podemos alcanzar, desde nuestro actual e imperfecto mundo gobernado por el Estado, el gran objetivo de la libertad?, se pregunta Rothbard en el capítulo final del libro. La respuesta ya la dio Hayek: el éxito de los socialistas fue que su coraje para ser utópicos los hizo acreedores al apoyo de los intelectuales y les permitió ejercer una influencia sobre la opinión pública; pero si podemos recuperar la creencia en el poder de las ideas que fueron la meta del liberalismo, la batalla no está perdida.

¿Qué ideas? Reducir los impuestos a cero. Suprimir todos los controles de salarios y precios. Suprimir, en resumen, “todas las invasiones a la libertad”. ¿Es eso utópico?. Quizás no: “el libertarianismo triunfará con el tiempo, debido a que solo él es compatible con la naturaleza del hombre y del mundo; únicamente con la libertad puede alcanzar el hombre la prosperidad, la realización y la felicidad”. Porque “en una economía industrial -como en la que estamos, sin retorno posible al pasado, desde los siglos XVIII y XIX- el estatismo sencillamente no funciona… y el mundo tendrá que adoptar la libertad y el libre mercado como requisito indispensable para la supervivencia y el florecimiento de la industria… El socialismo está en retirada en todas partes; el populismo socialdemócrata nos ha sumido en un sinnúmero de problemas insolubles; el conservadurismo no tiene nada que ofrecer excepto la estéril defensa del statu quo; los libertarios proponemos ahora realizar el sueño mundial de libertad y prosperidad para toda la humanidad”.

Un esperanzador ejemplo cercano español de que nos vamos acercando a la libertad: ‘El camino del libertario’, de Milei, el tercero más vendido entre los libros de no ficción, según publica La Casa del Libro, para sufrimiento de Pedro Sánchez.

Un ejemplo más, atronador para los melillenses, de que el estatismo, la burocracia extrema, no funcionan: la situación de la economía melillense. Mucho ruido y pocas nueces, como escribió Shakespeare (Much Ado About Nothing), o sea, se concede mucha importancia a figurar y prometer… pero se posterga lo fundamental: adoptar la libertad y el libre mercado como requisito fundamental para la supervivencia de la ciudad.

En ese sentido se pronunció ayer, en Melilla y en nuestro periódico, Dolors Montserrat, cabeza de lista del PP en las elecciones europeas de mañana: “Es inaplazable reforzar la competitividad, estabilidad social, política y económica de Ceuta y Melilla, y Europa tiene que contribuir a ello. Nuestras ciudades autónomas son la frontera sur de Europa y merecen un mayor impulso y atención de las instituciones”.

En Melilla se posterga lo fundamental: adoptar la libertad y el libre mercado como requisito fundamental para la supervivencia de la ciudad

Siempre digo y no me canso de repetir que Melilla tiene un interés y una importancia enorme para España, por supuesto, pero también para Europa y para Estados Unidos, para Occidente y la libertad en general. Tenemos un enorme potencial de desarrollo… desaprovechado, desgraciadamente.

Las elecciones de mañana son mucho más importantes -especialmente para Melilla- de lo que pueden parecer

¿Estamos condenados a desaprovechar eternamente ese potencial y, como consecuencia de ello, a desaparecer? Quiero creer y creo que no, pero lo que no podemos hacer es seguir haciendo más de lo mismo. Es imprescindible y urgente un cambio radical hacia la libertad, salir de este mundo melillense asfixiado por lo público, por el intervencionismo estatal y burocrático, por la falta de libertad. Y el primer paso notable hacia ese cambio puede ser el resultado de las elecciones de mañana, que son mucho más importantes -especialmente para Melilla- de lo que pueden parecer. Así que: ánimo y a votar.

 

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Manifiesto por la libertad

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

7 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

9 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

9 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

9 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

10 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

10 horas hace