Categorías: Opinión

Manifiesto de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer

En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano del Caribe, donde se decidió señalar el 25 de noviembre como Día internacional de la no Violencia contra las Mujeres

24 años después, aún seguimos hablando de mujeres que sufren Violencia de Género, una terrible forma de violencia. La violencia que ejercen sobre las mujeres hombres con los que tienen o han tenido una relación afectiva. Es durísimo que en el siglo XXI todavía mueran mujeres por el hecho de serlo a manos de sus parejas o ex parejas. Debemos tomar partido. El silencio siempre estimula al verdugo.

Pero debemos saber que la lucha contra la VdG es una carrera de fondo no de velocidad. El camino es largo y doloroso; hemos mejorado en algunos aspectos; actualmente sabemos que el 76,6% de las mujeres que han sufrido VdG son capaces de salir de ella frente al 73% que lo hacían en 2011. A pesar de ello no podemos olvidar datos como que: este año, en España, tenemos 44 víctimas mortales. Detrás de cada número hay un nombre y detrás de cada nombre hay una vida, una familia, unos amigos y mucho dolor; las generaciones jóvenes, por desgracia, han iniciado un camino en el que normalizan y aceptan la violencia psicológica de control y emocional como algo normal en la pareja.

Tan solo desde una educación basada en la igualdad seremos capaces de emprender, hombres y mujeres, relaciones en las que el poder se comparta, las decisiones se negocien y la VdG no exista. La inversión más fiable es en educación, y como ciudadanos tenemos una responsabilidad compartida con las instituciones que trabajan contra la Violencia de Género. No podemos ni debemos permitir que las generaciones jóvenes normalicen y acepten la Violencia psicológica y de control como algo normal en las relaciones de pareja.

Por último, recordemos a esas mujeres rotas en su vida por el egoísmo y la locura de la sinrazón. Que su eco se difunda por las conciencias de todos nosotros.

Acceda a la versión completa del contenido

Manifiesto de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer

Entradas recientes

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

44 minutos hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

47 minutos hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

60 minutos hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

1 hora hace

Buena actuación del Club Atlético Melilla en la primera jornada de la Liga Talento de Triatlón

El Club Atlético Melilla inició la Liga Talento de Triatlón con su participación en Avilés,…

1 hora hace

Sánchez traslada a Díaz que quiere llegar al 2% de gasto en defensa lo antes posible sin merma del gasto social

El presidente Pedro Sánchez aseguró a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa…

1 hora hace