Categorías: EducaciónLocal

Mañana comienza la Selectividad en Melilla, una semana antes que en años anteriores

Cientos de estudiantes melillenses procedentes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior se examinarán los días 4, 5 y 6 de junio de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) de este curso, que se adelanta una semana con respecto a las fechas habituales seleccionadas en esta comunidad.

Adelanto de fechas y nueva asignatura en PEvAU 2024

La prueba de 2024 presenta también otra novedad importante ya que la asignatura de Historia de la Filosofía pasa a ser materia de examen en la Fase de Acceso.

Con esta nueva fecha se hace coincidir la convocatoria de Melilla, Ceuta y Andalucía con la del resto de autonomías. Hasta ahora, el alumnado melillense no podía solicitar la preinscripción en la convocatoria extraordinaria de plazas de las universidades en un total de ocho regiones, dado que ya estaban los plazos cerrados.

Organización y sedes de la PEvAU

Para albergar a estos aspirantes, la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, encargada de la organización de este evento, ha seleccionado 136 sedes entre facultades, centros adscritos e institutos para acoger al más de un millar de centros educativos convocados a la prueba.

De las 136 sedes dispuestas, 59 están repartidas por las capitales andaluzas y las 77 restantes se ubican en el resto de municipios de las ocho provincias, además de Ceuta, Melilla y siete ciudades marroquíes. En el caso de Melilla será en el Campus de la Universidad de Granada en nuestra ciudad.

Duración de los exámenes y novedades en Historia de la Filosofía

La duración de los exámenes se mantiene como en cursos anteriores: 90 minutos para cada uno de ellos, con descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos. Las evaluaciones comenzarán a las 8,30 horas todas las jornadas, aunque el alumno ya deberá estar presente en su centro de referencia a las 8,00 horas para la citación.

La convocatoria de 2024 incorpora en Melilla, Ceuta y Andalucía una novedad relacionada con la asignatura de Historia de la Filosofía, que no se podrá utilizar para subir nota en los exámenes puesto que este curso es el primero en el que tienen efecto los cambios introducidos en la nueva ley educativa estatal, la Lomloe. Entre esas modificaciones, destaca precisamente la consideración de esta materia como común y obligatoria en todos los Bachilleratos.

Fase de Acceso y Admisión en la PEvAU

La Fase de Acceso, cuya superación es obligatoria para acceder a la universidad, se compone de tres materias obligatorias: Lengua Castellana y Literatura II, una Lengua Extranjera –alemán, francés, inglés, italiano o portugués– e Historia de España o Historia de la Filosofía. A éstas se suman una cuarta disciplina de modalidad a elegir entre Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Ciencias Generales, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.

La nota máxima que se puede alcanzar en esta parte es de diez puntos y la puntuación obtenida, junto con la nota media del expediente de Bachillerato, configuran la nota de acceso que se calculará ponderando el 40 por ciento de la nota de la PEvAU y el 60 por ciento de la calificación final de Bachillerato.

Materias más demandadas y calendario alternativo

Por otro lado, las materias que no son comunes más demandadas y de las que se examinará un mayor número andaluces son Química (15.268), Biología (14.915), Empresa y Diseño de Modelos de Negocio (14.131), Geografía (7.803), Física (7.455), Dibujo Técnico II (6.034), Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (4.333) y Matemáticas II (2.744).

Dado el planteamiento de la PEvAU, algunos alumnos han elegido examinarse de materias que coinciden en el horario inicialmente previsto por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por lo que se ha establecido un calendario alternativo para resolver las 1.111 situaciones de incompatibilidad registradas en toda la comunidad, de las cuales 1.081 son simples, 28 dobles y dos triples.

Publicación de resultados y preinscripción

Los resultados de la prueba de PEvAU se publicarán el próximo 13 de junio en los portales webs de las universidades. Ese mismo día, se abrirá el periodo de presentación de solicitudes de acceso a los grados de las universidades públicas andaluzas, plazo que concluirá el 24 de junio.

Para participar en el procedimiento de admisión, es necesario «formular la solicitud de preinscripción entre el 13 y el 24 de junio, aun estando suspenso, en previsión de que tras las oportunas revisiones consigan superar la prueba».

Acceda a la versión completa del contenido

Mañana comienza la Selectividad en Melilla, una semana antes que en años anteriores

M.H.

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

8 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

19 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

20 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace