La consejera de Política Social, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui Maeso, ha destacado que “la organización de la vacunación ha sido verdaderamente compleja”. Varias son las razones por las que lo dice: el “enorme número” de personas que debían vacunarse, “porque había que hacerlo al ritmo en que se recibían las vacunas”, y porque había que establecer puntos de vacunación masiva que facilitaran la tarea.
Ello provocó que los horarios y la carga de trabajo para los profesionales fuera “altísima”, pero Maeso ha subrayado que “respondieron con vocación de servicio público y la profesionalidad que corresponde a los sanitarios en situaciones de crisis sanitaria”.
Asimismo, ha destacado cómo la campaña, al principio, generó “unas expectativas inmensas de poder poner freno a una pandemia que estaba costando muchas vidas en personas de todas las edades, en un momento en el que la industria farmacéutica poco a poco iba fabricando las vacunas y proporcionando las dosis”.
Se empezó vacunando a los grupos de población que más estaban muriendo y a los que más estaban enfermando, para después asegurar el funcionamiento de colectivos que proporcionaban servicios imprescindibles o que generaban graves desigualdades y, finalmente, se empezó a vacunar por tramos de edad en los puntos de vacunación masiva.
La consejera ha puesto de relieve “el encomiable trabajo realizado por enfermeras de atención primaria de Ingesa llevando las vacunas hasta el domicilio de personas con problemas de salud que impedían desplazarse ni ser desplazados hasta los puntos de vacunación masiva”.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…