Categorías: Deportes

Madrid se corona mejor autonomía en la categoría masculina

FOTO JOSÉ MANUEL GINER

Tras una semana de intensa actividad pugilística en el Pabellón Javier Imbroda, ya se conocen los nombres de los 23 deportistas que han conseguido el oro en esta edición del Campeonato de España de Boxeo Olímpico Élite, que se celebró en nuestra ciudad.

El Campeonato de España de Boxeo Olímpico Élite Masculino y Femenino, celebrado en Melilla, clausuraba ayer tarde su edición de 2023. Durante una semana, más de un centenar de deportistas disputaron las eliminatorias necesarias para alcanzar el cinturón de campeón/a de España. La jornada de este sábado (desde las 16’00 horas) puso el broche final a una magnífica edición boxística de carácter anual.
El combinado madrileño fue el ganador por autonomías al conseguir cuatro oros en las finales masculinas de ayer, seguido por los equipos de la Comunidad Valenciana y Andalucía, respectivamente. A nivel individual, el mejor boxeador de estas finales fue Oier Ibarreche.

Crónica y resultados
En la categoría de -48 kilogramos, bonito duelo el que abría la competición del sábado con Guayre Pérez León (CANA) frente a Alejandro Reyes Masero (VAL). El valenciano, que defendía el título, estuvo más acertado en el primero y el tercer asalto, logrando revalidar el título y coronándose de nuevo como campeón de España por decisión unánime de los jueces.

En -51 kgs., Erik Gómez Moratalla (MAD) se las veía con el melillense Javier Cecilio García. De este modo, Melilla conseguía meter a un finalista como anfitrión del torneo. Un enfrentamiento muy nivelado, en el que el púgil local siempre estuvo firme llevando el centro del ring, mientras que Gómez, anticipándose y muy acertado, se hizo con las puntuaciones finales a favor por decisión dividida.
En -54 kgs., José Iru López Aguilar (CANA) se medía a Juan Pantoja Moreno (MAD). Muy solvente el madrileño, que se proclamó por decisión unánime campeón de España una vez más (hay que recordar que el año anterior lo hizo en la categoría superior de -57 kgs.).
Precisamente, en la categoría de -57 kgs., Raúl Escudero Navarro (NAV) se enfrentaba a Eduard Usyk (AND), en una final de infarto en el que ya en el primer asalto Escudero derribó a su rival. En el segundo, y tras un corte accidental en una ceja del andaluz, el combate se detuvo y las cartulinas arrojaron la victoria para el navarro que se alzó como nuevo campeón de España.

En -60 kgs., Carlos Martínez Bernard (Independiente) se las veía con Joan Marcel Raga Lewas (VAL), en una final que comenzó con gran respeto y a favor de Martínez que mantuvo la ventaja en las cartulinas durante el resto del lance, consiguiendo subir a lo más alto del cajón.
En -63’500 kgs., dos de las firmes promesas del equipo nacional se enfrentaban en esta gran final, casos de Oier Ibarreche (IND) y Enrique Kakulov (IND), con un Ibarreche asentado y seguro con el hook de izquierda que se llevó el combate por decisión unánime. Además, Ibarreche fue nombrado mejor boxeador del campeonato.
En la categoría de -67 kgs., de hay que calificar de increíble el duelo entre Yeray Georgevich Barrueco (CLM) y Germán Fernández López (LRJ). El riojano comenzaba por encima en las cartulinas tras un magnifico primer asalto. Enorme el desgaste que, quizás, le pasó factura en el resto del combate, en el que Georgevich se rehízo y con mucho golpeo al cuerpo fue sumando un trabajo silencioso con gran retorno en el tercer asalto, en el que tuvo a Fernández al borde del K.O., que evitó el director de combate decretando el final por RSC. Yeray, campeón del torneo.
En -71 kgs., final de infarto en esta categoría en el que se enfrentaron dos hombres que acudían al torneo bajo bandera independiente: Sergio Martínez Martínez y Frank Martínez Bernard. Dos jóvenes talentos con una gran experiencia incluso internacional. Estuvo mejor Martínez Bernard con un balance defensivo intachable y mucha precisión en golpes aislados que le valieron para proclamarse campeón de España.
En -75 kgs., la final del peso rey midió a Alfonso Quintas Carballes (MAD) y a Miguel Castejón Martín (VAL), en un duelo en el que el madrileño firmó una excelente labor durante los tres asaltos no dando opción a su rival. Así pues, el madrileño, nuevo campeón nacional.

En la categoría de -80 kgs., Alexandru Andrei Popa Nitu (MAD) y Pablo Coy Bernal (MUR) protagonizaron otra final apasionante. La experiencia de Coy se impuso no dejando muchas alternativas ni opciones a su oponente.
En -86 kgs., una lástima que el combate de esta categoría acabara por RSC en el segundo asalto. Niang Diop Makhtar Ndiaga (CANA) dio un recital de boxeo frente a Obinna Kelvin Obi (VAL), que dejó también destellos de su calidad en el primero. El canario vencía antes del límite.
En -92 kgs., José Moreno Barrio (AND) perdió la final contra Junior Bocas Njike Kwitchi (MAD), tras decretar el director de combate RSC y parar las acciones en el segundo asalto después de alcanzar claramente con daño el boxeador de Madrid al andaluz.
Y para concluir en la categoría de +92 kilogramos, en el combate que cerraba el Campeonato de España, Vielo Strong Dikuasa (MAD) se impuso por decisión dividida a Nicolás Santiago Arias Santillan (CANA), con un gran combate y proclamándose, por tanto, campeón del torneo.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid se corona mejor autonomía en la categoría masculina

Carlos R.Busto

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

10 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

23 minutos hace

España descubre un yacimiento de tierras raras que podría cubrir el 33% de las necesidades europeas

   La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…

31 minutos hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

4 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

5 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

6 horas hace