Madrid ha acogido la última fase clasificatoria del Mundial de Oratoria, que reunirá en Melilla a los mejores talentos

La cita en Espacio Iberia ha contado con la participación de más de 20 oradores españoles, muchos de los cuales son campeones nacionales e internacionales en debates. (Foto: Ledu)

El Espacio Iberia de Madrid (Espacio Cultural Serrería Belga) ha sido el escenario, este viernes, de un emocionante encuentro, donde los mejores oradores universitarios de España se han enfrentado en busca de una de las ansiadas plazas para la final a cuatro del Mundial de Oratoria, que se celebrará en octubre en el Hospital del Rey de Melilla, con el respaldo del Gobierno de la Ciudad Autónoma y organizado por la Liga Española de Debate Universitario (Ledu) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria.

La Ciudad Autónoma de Melilla toma el relevo de Buenos Aires como sede del Mundial, haciendo historia al llevar el evento por primera vez al continente africano. (Foto: Ledu)

Este año, la ciudad de Melilla toma el relevo de Buenos Aires como sede del Mundial, haciendo historia al llevar el evento por primera vez a África. Esta iniciativa no sólo destaca el talento oratorio, sino que también pone en valor a Melilla como un faro del idioma español en el continente africano.

Entre más de 400 aspirantes provenientes de un centenar de universidades de cerca de 20 países, un centenar de jóvenes luchará por el cetro mundial, con el apoyo de empresas como Iberia, Iryo, Smurfit WestRock y Alsea.

La espectación que despierta este evento ha quedado reflejada en la reciente final entre los dos aspirantes españoles, Alberto García Chaparro –de la Universidad Pontificia Comillas– y Óscar Rodríguez de Vivero –de la Universidad Carlos III–, que ha acumulado medio millón de reproducciones en YouTube.

La cita en Espacio Iberia ha contado con la participación de más de 20 oradores españoles, muchos de los cuales son campeones nacionales e internacionales en debates. Entre ellos, destaca Leonel Caschetto, campeón mundial de 2022; Belén Osorio, campeona de la Liga Española de Debate Universitario 2022, y Azul Snaider, ganadora del desafío 400 Segundos 2025.

Los temas que han abordado los oradores son diversos e incluyen desde relaciones tóxicas hasta la estigmatización de los acentos en el ámbito profesional, pasando por la búsqueda de identidad como migrante y el poder transformador de las palabras.

Paralelamente, estos días, sus compañeros latinoamericanos también estarán compitiendo de manera telemática por una plaza en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid ha acogido la última fase clasificatoria del Mundial de Oratoria, que reunirá en Melilla a los mejores talentos

laromanillos

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

5 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

6 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

6 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

6 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

7 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

7 horas hace