Categorías: Opinión

Madariaga: separatistas catalanes, 2017

Estrasburgo, sede del Consejo de Europa, entre los bustos de europeístas figura el de Salvador de Madariaga y Rojo (A Coruña 1886-Locarno 1978). El principal promotor y cofundador del Colegio de Europa de Brujas, fue su Presidente Madariaga entre los múltiples temas desarrollados figura el “separatismo”. Algunos pensamientos sobre Cataluñaen “Memorias de un Federalista”. La Primera Parte la titula: Relato”. De los temas selecciono:” Polémica catalana, separatismo en la emigración, dos libros catalanistas, infantilismo separatista”. En el Relato 6º la Polémica Catalana menciona sus artículos en Publicitat, la Vue, El Sol, termina: ”Es un error serio el que comenten aquellos catalanistas y vasquistas que reducen a España al rango de mero Estado, puesto que imagino que un Estado no puede pasar de un mero mecanismo”. El número 13 de los Relatos: ”Separatismo en la emigración”. Informa de su buen amigo José BatIsta i Roca, “Uno de los más asiduos en hablar del separatismo en Inglaterra”; entre sus mensajes a la Opinión Pública Roca “habla de dos “reinos•, Inglaterra y Cataluña, siendo así que no ha existido jamás un reino catalán”. Relato 14, “Infantilismo separatista”lo dedica, Madariaga, a “Dos libros Catalanistas”. Lo abre mencionando a su antiguo amigo Pedro Bosch Gimperá “una autoridad en Prehistoria, y al nuevo amigo, José Trueta, impuso al mundo ideas y técnicas ortopédicas, Madariaga lo califica de “elegancia moral que honra a Cataluña y por ella a España” Dentro del Relato aparecen entre otros Menéndez Pidal de quien dice Madariaga: “No deja de tener gracia la observación de Menéndez Pidal: La forma y métrica de “Els Segadors es netamente de influencia castellana”. Cierra el relato: “Una federación de pueblos españoles debe quedar libre de todo obstáculo fabricado con materiales históricos deformados”. En aquellas fechas España todavía estaba fuera de la Comunidad Europa, nacida de la Declaración de Schuman el 9 de mayo 1950. Relato 19: “Infantilismo separatista”. 1953, Revista “Psicología de los Pueblos”, editada en el Havre, publica un artículo sobre Cataluña, autor Pere Baulo, edad 30 años, lo tituló: El Pueblo Catalán y su lucha por la existencia”. Madariaga carta al Director de la Revista:”El artículo me parece derivado de una visión errónea de la historia” Contestación:”Su carta justifica mis temores, había
2017, octubre. Robert Schuman, Padre de Europa, 1963:“Desintoxicar los manuales escolares de historia”. España, desde 1985,miembro de la Comunidad Europea,participa en Refundar UE. Principio fundamental comunitario: “Soberanía común supranacional”.Cataluña es España,España es Cataluña. Stop: Separatistas, Madariaga.

Acceda a la versión completa del contenido

Madariaga: separatistas catalanes, 2017

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

26 minutos hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

39 minutos hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

40 minutos hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

56 minutos hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

1 hora hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

1 hora hace