Categorías: Medio Ambiente

Mañana tendrá lugar una Eco-siembra con bombas de semillas en Aguadú

La Asociación Ecologista Guelaya ha informado que mañana sábado, a partir de las doce de la mañana, va a realizar una interesante actividad en las laderas de Aguadú, desde el aparcamiento de la puerta de la Desalinizadora. Se trata de una plantación con las llamadas “bombas de semillas”, que básicamente son bolas de arcilla rellenadas con diversos tipos de semillas autóctonas que previamente se han elaborado en el vivero forestal de Guelaya y en el instituto Juan Antonio Fernández (Huerta Salama) dentro de las actividades de eco-escuela que están desarrollando en dicho instituto.
La asociación ecologista ha explicado que las plantaciones con bombas de semillas se suelen realizar en terrenos poco accesibles, como es el caso de la loma de Aguadú donde van a realizar la siembra, que tiene una pendiente muy elevada. Precisamente, han subrayado, esta eco-siembra pretende evitar el deslizamiento de tierra por falta de cobertura vegetal, y para ello las semillas que se han usado en la elaboración de las bombas proceden de arbustos halófilos de Aguadú altamente especializados a este hábitat, como Periploca laevigata, Atriplex halimus o Salsola oppositifolia, así como otras plantas de menor talla pero igualmente valiosas como Pancratium foetidum o Lygeum spartum.

Colaboración de CHG
Esta actividad conjunta del instituto Huerta Salama y Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla cuenta también con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Melilla, que es la entidad que les ha solicitado la plantación, y para realizarla previamente ha obtenido los permisos de la Comandancia General de Melilla y la Consejería de Medio Ambiente, una vez que estas entidades han recibido y valorado la información de la actividad que se va a realizar.

En esta actividad, además de alumnos del Huerta Salama, van a participar también chavales de familias acogidas en el Centro de Estancia Temporal, gracias a la colaboración de la organización Save the Children. Para ello, saldrán andando a partir de las 11:00 desde la puerta del CETI para llegar a Aguadú antes de las 12:00, hora de la plantación.

Por último han subrayado que, como siempre, es una actividad abierta a todos los melillenses que quieran disfrutar de una jornada especial en este espacio natural de Melilla a la vez que colabora en su mejora para las generaciones venideras. "Podéis salir con nosotros desde la puerta del CETI a las 11:00, cogernos por el camino o ir directamente al aparcamiento situado en la puerta de la Desalinizadora, en la parte baja de Aguadú" han detallado.

Acceda a la versión completa del contenido

Mañana tendrá lugar una Eco-siembra con bombas de semillas en Aguadú

Redacción

Entradas recientes

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

1 hora hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

1 hora hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

2 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

2 horas hace

Buena actuación del Club Atlético Melilla en la primera jornada de la Liga Talento de Triatlón

El Club Atlético Melilla inició la Liga Talento de Triatlón con su participación en Avilés,…

2 horas hace

Sánchez traslada a Díaz que quiere llegar al 2% de gasto en defensa lo antes posible sin merma del gasto social

El presidente Pedro Sánchez aseguró a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa…

2 horas hace