La higiene personal diaria, a través de la ducha, ha sido determinante para evitar un buen número de enfermedades infecto-contagiosas, así mismo como parasitarias.
En esta higiene cobra especial relevancia el LAVADO DE MANOS con agua y jabón varias veces al día en la población general y además añadiendo un desinfectante, después del lavado, en la población sanitaria.
La Sagrada Biblia recoge en los Libros 3 y 4 del Pentateuco (Levítico y Números, respectivamente) normas claras y precisas de higiene para evitar contaminaciones y enfermedades. Nuestros hermanos Judíos no se sientan a la mesa sin antes haberse lavado las manos.
El famoso médico húngaro Semmelweis, ayudante en una Clínica de Maternidad, observó que más del 13% de las mujeres que parían allí morían de una enfermedad llamada “Fiebre Puerperal o fiebre del parto” y descubrió casualmente que ello se debía a la contaminación que provocaban los alumnos en prácticas que no se lavaban las manos después de venir de la sala de autopsias. Estableció una estricta norma de higiene de manos y el resultado fue asombroso.
La Tasa de Mortalidad descendió del 18,72% en abril al 0,19% a final de año. No había, por tanto, lugar a dudas.
La Higiene de manos DA SEGURIDAD al sujeto sano y al enfermo.
1. Al Sujeto Sano porque evita enfermedades gastrointestinales transmitidas a través de las manos, tanto en la elaboración de los alimentos, como en el contacto con ellos. Así mismo, infecciones de la piel a través de heridas o excoriaciones. Por eso es fundamental para los propios interesados como en aquellos que actúan como mediadores.
2. Al Sujeto enfermo porque puede añadir otro proceso al que previamente tenía.
3. Y porque en ambos casos pueden provocar un Aumento de la RESISTENCIA a los Antibióticos.
En el Ámbito Personal es fundamental el lavado:
• Antes de la manipulación de los alimentos
• Cada vez que se usa el wáter (hoy día cursimente llamado baño)
Y consiste en lavar bien las manos con AGUA Y JABÓN, sin escatimar tiempo, frotando con la yema de los dedos todas las superficies de las manos y sus recovecos, con un buen aclarado y secado, a ser posible con toalla desechable.
En el Ámbito Sanitario: La OMS da normas precisas a los Gerentes Sanitarios, a los Preventivistas y al personal sanitario en general. Porque pueden contaminar por igual un facultativo, un enfermero, un auxiliar, un celador y todo aquel que pueda tener contacto con el enfermo.
En estos casos además del lavado con agua y jabón y un secado, por aire caliente o toalla desechable, debe usarse un antiséptico local.
Te aseguro que si sigues correctamente estas pautas, seas sanitario o no, TUS MANOS TE VAN OLER A GLORIA BENDITA.
Acceda a la versión completa del contenido
Lávense las manos, por favor
Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…
El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…