El Consejo de Gobierno aprobó este martes el calendario laboral de 2021, que mantiene por segundo año consecutivo el 13 de marzo como día festivo por el Estatuto de Autonomía. En el calendario aprobado no aparece recogido como festivo el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María, pese a ser uno de los días que, tradicionalmente, el Gobierno de España incluye entre los festivos nacionales no sustituibles por las CCAA. No obstante, en 2021, el 15 de agosto cae en domingo, de modo que no se pasará al lunes. Cabe recordar que en el calendario laboral de 2018 ya hubo un intento de sustituir el 15 de agosto como día festivo en Melilla, por la Pascua del Sacrificio. Sin embargo, la Ciudad Autónoma tuvo que rectificar y eliminar el 19 de marzo por ser el 15 de agosto un festivo no sustituible.
En el calendario de 2010, el primero que recogía como festivo el Aid El Kebir, también se suprimió el 15 de agosto, que caía en domingo por la Pascua Grande musulmana.
El calendario laboral de 2021 declara como festivo el 21 de julio por la Pascua del Sacrificio, en sustitución del 19 de marzo, día de San José, al igual que ha venido sucediendo otros años anteriores.
La Consejería de Cultura continuará promoviendo la Ruta de los Templos, que destaca la convivencia…
El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal inicia su temporada con dos obras: ‘Deshielo’, sobre el cambio climático…
Un equipo de buceo con capacidad de EOD (Desactivación de Explosivos) de la Unidad de…
La Ciudad Autónoma de Melilla ha comenzado la remodelación de la Plaza de los Pescadores,…
El antiguo edificio de Correos de Melilla, de 1924, será rehabilitado para uso universitario en…
La U.D. Melilla ha fichado en calidad de cedido al centrocampista senegalés Moha Bassele, procedente…