Categorías: Seguridad

Luis Jiménez: “Las amenazas se han incrementado en estos últimos veinte años como las tecnologías”

Ayer se realizó el segundo día de las jornadas sobre 'Ciberseguridad en Democracia' en la UNED con el subdirector del Centro Criptológico Nacional (CCN), Luis Jiménez Muñoz que trató el tema de la 'Caracterización y análisis de la ciberamenaza'. El ponente expuso que estamos viviendo el entorno de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) lo que ha creado en estos últimos 20 años que crezcan las amenazas vía Internet volviéndose cada vez más complejas. Hoy, el teniente coronel jefe del Departamento de delitos Telemáticos de la UCO de la Guardia Civil, Juan Antonio Rodríguez, hablará sobre la 'Lucha de la delincuencia en las redes'. Luis Jiménez Muñoz, subdirector del Centro Criptológico Nacional (CCN), explicó que de igual manera que las TIC han evolucionado en los últimos veinte años, también lo han hecho las amenazas sobre las mismas. "Las ciberamenazas se han vuelto complejas y sofisticadas".

En la ponencia de ayer hizo una muestra de las características comunes a todas las amenazas y también las metodologías de análisis de los ciberataques en las que juega un papel predominante la denominada ciberinteligencia.
"Si la Inteligencia se define como el producto resultante de la recolección, evaluación, análisis, integración e interpretación de toda la información disponible, y que es inmediata o potencialmente significativa para la planificación y la toma de decisiones, la ciberinteligencia es la actividad de inteligencia en soporte de la ciberseguridad. Esta actividad trata de detectar la ciberamenaza, de analizar las capacidades, intenciones y oportunidades de los ciberadversarios con el fin de identificar, localizar y atribuir los orígenes de los ciberataques", señaló.

De entre las metodologías de análisis, se presentó el Modelo de Diamante, "uno de los modelos de análisis más frecuentes dentro de la fase "Análisis y Producción" del Ciclo de Inteligencia. El modelo pretende básicamente, dotar a las organizaciones de Inteligencia de los métodos, procedimientos y herramientas más adecuados para descubrir, comprender y neutralizar los ciberataques".

Jornadas de hoy
Hoy, el teniente coronel jefe del Departamento de delitos Telemáticos de la UCO de la Guardia Civil, Juan Antonio Rodríguez Álvarez de Sotomayor, hablará sobre la 'Lucha de la delincuencia en redes'.

Juan Antonio Rodríguez comenzó su andadura en el ámbito de la persecución de delitos relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información en el año 1998 como Jefe del entonces Grupo de Delitos Informáticos de la UCO para pasar posteriormente en al año 2003 a fundar el Grupo Operativo de Ciberterrorismo del Servicio de Información de la Guardia Civil hasta el año 2008.

Además, el teniente coronel jefe ha representado a España y a la Guardia Civil en distintos foros nacionales como internacionales, como en la redacción del Convenio de Budapest de 2001 y en los distintos que sobre la Delincuencia Informática se han ido conformando en organismos policiales como Interpol y Europol.

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Jiménez: “Las amenazas se han incrementado en estos últimos veinte años como las tecnologías”

Lorena Japon

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace