Categorías: Educación

Luis Escobar (C´s) considera que se está dando “información sesgada” a los padres de Gabriel de Morales

El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Melilla, Luis Escobar, considera que el centro de María Inmaculada en la Carretera Hidum no reúne las condiciones para acoger, a partir de septiembre, a los sesenta alumnos de 3 años que en enero se trasladarían a las aulas modulares del cuartel de Santiago y, en el plazo de tres años, al nuevo colegio de Gabriel de Morales. Manifiesta que las aulas de Hidum son pequeñas, que los patios son minúsculos, que carece de salida de emergencia y que no se está dando toda la información a los padres. Afirmó Luis Escobar que su intención en este asunto de las aulas del centro de María Inmaculada no es la de entrar en la "demagogia fácil y la crítica destructiva", sino facilitar a los padres de los alumnos afectados "toda la información para que cada uno saque la conclusión de si la utilización de este aulario de la carretera Hidum es la mejor de las soluciones a dar".

No obstante, considera que a los padres de los alumnos que irán a estas instalaciones a partir de septiembre "se les está dando información sesgada y a cuentagotas", con el añadido de que "no se les permite visitar el centro con la excusa de que está en obras", una negativa que bien puede deberse en su opinión "al temor del MECD a que los padres conozcan la realidad de estas instalaciones".

Aulas y patios pequeños
El diputado de Ciudadanos (C´s) advierte de que en este centro de María Inmaculada se corre el riesgo de incumplir lo que establece el Real Decreto de marzo de 2010 que fija en dos metros cuadrados el espacio físico del que deben disfrutar cada alumno. Aunque fruto de "la improvisación" en la que asegura se mantiene Calzado dado que "no se sabe si irán cien, ochenta o sesenta alumnos" en este aulario, lo que denuncia Escobar es que las cuatro aulas que se van a utilizar apenas si superan los treinta metros cuadrados y aunque "están bien iluminadas y ventiladas, hay espacio para 15 alumnos, pero si meten a más se incumpliría la normativa".
"Más grave es el tema de los patios", porque según la legislación deben tener un mínimo de 150 metros cuadrados y los dos existentes en estas instalaciones "no llegan ni a los cincuenta metros cuadrados". El MECD, según Escobar, pretende utilizar los llamados "patios delanteros, que son pasillos decorativos junto a la puerta de entrada y no tienen ni dos metros de ancho, ni tienen zonas de sombra".

Seguridad
Asimismo indicó que la zona de despachos "es pequeña", con el añadido de que "ahí tendrán que convivir monitores y la coordinadora del centro, con jefe de estudios y profesores de los niños de infantil". Escobar mostró sus dudas sobre que la situación sea provisional y no descarta que se prolongue hasta el mes de junio.

Otro aspecto que le preocupa es el de la seguridad y es que el centro de María Cristina cuenta con una "única puerta de entrada y salida" y en caso de incendio "habría que evacuar a más personas de las que está previsto que usen el inmueble y nosotros llamamos la atención sobre este asunto porque no queremos ser cómplices con una situación que puede llegar a ser grave o una tragedia".

Incidió también en las barreras arquitectónicas del centro que impide a padres con discapacidad poder acceder al interior, así como a alumnos con problemas de movilidad. También señala que con un presupuesto de 32.000 euros como el que se está invirtiendo en mejoras en el centro, resulta insuficiente, por lo que teme que se limiten a un "lavado de cara".

MENAS
El diputado de C´s se pregunta si los menores de centros de acogida y de medidas judiciales que dijo acuden a cursos de formación compartirán espacios con los niños de infantil: "Lo que importa es la edad, porque son estudiantes de entre 16 y 18 años con niños de 3 y 4 años. Nos gustaría que el MECD diera respuesta a todas estas cuestiones" en la reunión que hoy mantendrán los padres con el director provincial.

Escobar dijo desconocer si el MECD se ha decantado por este centro de la Carretera Hidum "porque no había una solución mejor o si las otras soluciones eran menos viables". En cualquier caso, reitera que José Manuel Calzado ha actuado en este asunto "con improvisaciones" porque afirma que desde 2012 se le ha venido apuntando desde los sindicatos que esta situación de caos por falta de espacios en las aulas y la falta de nuevos centros se iba a producir, fruto del aumento paulatino que ha venido experimentando la población melillense. "Esta situación la han creado ellos (PP) por su pasividad o enemistades políticas".

Por último, pidió a Calzado que se ponga "en la piel de estos padres y se preguntara si escolarizaría a su nieta en este centro y entonces, bajo esta reflexión, que se reúna con los padres de los alumnos".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Escobar (C´s) considera que se está dando “información sesgada” a los padres de Gabriel de Morales

Jesús Andújar

Entradas recientes

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

4 minutos hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

14 minutos hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

5 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

8 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

11 horas hace