Categorías: SociedadTransportes

Los viajeros del «Melillero», abandonados a su suerte en Málaga: una queja ciudadana pide soluciones inmediatas

Un ciudadano denuncia las trabas que sufren los pasajeros al llegar en ferry a la capital malagueña ante la negativa de los taxistas a acudir al puerto

Juan Carlos Montoya, ciudadano melillense, ha querido alzar la voz a través de la sección “Los Melillenses Nos Dicen” de este periódico para denunciar una situación que califica de «maltrato consentido» a los viajeros del ferry conocido popularmente como El Melillero, que une la ciudad autónoma con Málaga.

Según su testimonio, los taxis de Málaga se niegan sistemáticamente a acudir a recoger a los pasajeros del barco que llega desde Melilla, una problemática que no solo complica enormemente la movilidad de quienes llegan a puerto con maletas, niños o necesidades especiales, sino que también contradice los esfuerzos institucionales por atraer turismo hacia Melilla desde la península.

“El transporte hacia y desde Melilla parece una maldición premeditada”, afirma Montoya con rotundidad. Y pone como ejemplo lo que ocurre cuando uno llega en tren de alta velocidad (AVE) a Málaga y solicita un taxi para ir al puerto: los conductores se niegan o acceden a regañadientes, alegando múltiples excusas para evitar la carrera.

Un acceso mal planteado y una distancia absurda

Uno de los principales motivos de esta negativa, según explica Montoya, es el complejo y absurdo sistema de acceso al Puerto de Málaga, gestionado por la Autoridad Portuaria, que obliga a los taxis a recorrer un trayecto de 3 kilómetros innecesarios por el interior del recinto. Concretamente, los vehículos deben entrar por la puerta situada en el Paseo Marítimo Antonio Machado (a la altura del número 16), 1,5 km antes del edificio de la Estación Marítima, lo que convierte un trayecto corto y directo en un largo rodeo por pavimentos deteriorados y sin utilidad operativa.

“Pase que se obligue a hacer esto a vehículos particulares, pero es una auténtica canallada para los taxistas y los usuarios. Es un sinsentido provocado por una descoordinación de autoridades portuarias, municipales y turísticas”, denuncia Montoya. Según explica, el acceso directo al puerto desde la Plaza de la Marina existe, pero solo está habilitado para personal autorizado. “Un privilegio innecesario que discrimina al usuario común”.

Sin taxis a la vista y sin asistencia para los viajeros

El resultado de esta situación es evidente y desolador: quienes llegan desde Melilla a Málaga en barco no encuentran taxis esperando a su salida, y deben recorrer, como puedan, el camino hasta la ciudad con todas sus pertenencias a cuestas. Muchos, con niños o equipaje pesado, se ven obligados a arrastrarlo durante más de un kilómetro hasta salir del recinto portuario, sin transporte ni asistencia.

Montoya cree que la situación podría resolverse fácilmente si las autoridades implicadas, tanto en Málaga como en Melilla, se coordinaran para establecer un sistema de atención mínimo al pasaje. “No cuesta tanto gestionar una solución con la Autoridad Portuaria de Málaga para facilitar el acceso al taxi o habilitar lanzaderas”, propone. Pero lamenta con resignación: “Me temo que no se hará nada. Confían en la mansedumbre de los viajeros, aunque estén siendo abandonados a su suerte”.

Llamamiento a las instituciones melillenses

El ciudadano también señala directamente a la Autoridad Portuaria de Melilla y al Patronato de Turismo, reclamándoles más implicación para defender los intereses del pasaje que parte o regresa desde Málaga. “Gastar dinero en campañas turísticas está bien, pero fallar en lo más básico —el acceso y transporte de viajeros— es imperdonable”, concluye.

Desde este periódico, recogemos la queja y nos sumamos al llamamiento para que se tomen medidas urgentes que mejoren la experiencia de quienes eligen la ruta marítima entre Melilla y Málaga, vital para la conectividad de nuestra ciudad con el resto del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Los viajeros del «Melillero», abandonados a su suerte en Málaga: una queja ciudadana pide soluciones inmediatas

Redacción

Entradas recientes

Melilla se prepara para acoger un Encuentro Interreligioso por la Paz de alcance internacional

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Cultura en colaboración con Málaga y organismos vinculados…

2 horas hace

Melilla avanza en la elaboración de una guía para detectar casos de violencia, trata y explotación sexual

La Delegación del Gobierno impulsa un documento conjunto con entidades sociales y ACNUR para mejorar…

4 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales acusa a Somos Melilla de generar alarma con imágenes “manipuladas” del centro Gámez Morón

Randa Mohamed denuncia que la formación utiliza a los usuarios del centro con fines partidistas…

6 horas hace

Melilla, entre los territorios que se beneficiarán de los 25 millones de INNOGLOBAL 2025 para impulsar la I+D+I empresarial

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria INNOGLOBAL FEDER 2025,…

9 horas hace

VOX Melilla cuestiona la “urgencia” de construir una nueva desaladora y exige soluciones inmediatas a los cortes de agua

José Miguel Tasende: “Hacer una nueva desaladora de urgencia… yo no lo veo. Esto huele…

10 horas hace

Sabrina Moh aplaude la operación humanitaria de España en Gaza y condena la “barbarie” de Netanyahu

“Es un orgullo que España actúe con coherencia y humanidad”, afirma la secretaria general del…

11 horas hace