melillahoy.cibeles.net fotos 882 escritores
Con composiciones musicales y versos de Antonio Catalá o dedicados a su figura, miembros de la Unión Nacional de Escritores de España y de la Peña Flamenca ofrecieron ayer un recital conjunto en el local que la entidad posee en Melilla la Vieja. El homenaje contó con la colaboración de la Fundación Melilla Monumental y pretendió recordar al célebre artista melillense, fallecido hace diez años. "Diez años sin Antonio Catalá. (2004-2014) fue el título de un acto que reunió nuevamente a los más conocidos escritores locales, así como al cuadro artístico de la Peña Flamenca.
Fortu Bitán, Carmen del Pino, Manoli Sánchez, Horia Abselam, Paco Casaña, José Villanueva, Lola Vega, Antonio Díaz, Laura Aguirre, María Alcaraz y Ana María Catalá, esta última hija del artista, fueron los poetas participantes.
La Peña Flamenca estuvo representada por los cantaores Juan Acedo "Quico", Ana Hernández e Isabel Navarrete, acompañados a la guitarra por Miguel Tello.
Una grabación de María Catalá, hija también del artista, residente en la Península, aportó al acto uno de los momentos más emotivos, antes del inicio de las intervenciones poéticas.
Con anterioridad al recital el presidente nacional de la Unión de Escritores, Juan Carlos Heredia, leyó un poema de Adelaida Díaz Gálvez y agradeció el respaldo al acto de la Fundación Melilla "Ciudad Monumental", disculpando la ausencia de su presidente, José Vallés, quien no pudo acudir finalmente por encontrarse fuera de Melilla.
Heredia dijo de Catalá que era uno de los representantes más significativos de la cultura melillense del siglo XX, y recordó que había obtenido importantes homenajes, uno de ellos tributado pocos meses antes de su muerte, estando en posesión de la Medalla de Oro de la Ciudad.
Respecto a las colaboraciones con la Peña Flamenca recordó que se remontaban a finales de la década de los noventa, cuando con motivo del centenario de García Lorca se celebró un acto conjunto en recuerdo del poeta de Fuente Vaqueros. Desde aquella ocasión el entonces Sindicato Nacional de Escritores y la Peña Flamenca han celebrado numerosos actos, algunos de ellos con motivo de la Semana Santa, y ha sido la entidad que preside Juan Ramón Amat, una de las que más recitales poéticos han acogido en la última década.
La velada en la Peña Flamenca cerró anoche un programa de recitales que comenzó en enero con el fallo del Premio de Poesía y Relato Corto "María Eloísa García Lorca", durante el que se entregó al poeta melillense Fortu Bitán la Medalla de San Isidoro de Sevilla.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…