Categorías: Local

Los vecinos del Real tildan de “desigual” la respuesta de las Consejerías a sus demandas

"Desigual". Así ve el Grupo de Ciudadanos del Barrio del Real de Melilla (GCBR) la respuesta que han dado las Consejerías a las demandas y problemas de los vecinos de esta barriada. Este Grupo se abrió en Facebook en noviembre de 2013, denominándose ‘Ciudadanos del Barrio del Real’. Poco después comenzó a colaborar con la Asociación de Vecinos del Real, "haciendo suyas las de uno y otro las propuestas y reclamaciones que se formulasen". El Grupo de Ciudadanos del Barrio del Real de Melilla (GCBR) remitió ayer una nota de prensa informando de las actuaciones que las distintas Consejerías y la Delegación del Gobierno han llevado a cabo en la barriada desde noviembre de 2013, fecha de la creación de este Grupo. El GCBR colabora además con la Asociación de Vecinos del Real, "haciendo suyas las de uno y otro las propuestas y reclamaciones que se formulasen".

Los temas de mayor incidencia en las protestas vecinales son, según recoge la nota de prensa, la prostitución callejera, el tráfico, la seguridad, la limpieza y los establecimientos "fuera de orden". Así, el GCBR y la Asociación de Vecinos del Real han acudido a diversas Consejerías y a la Delegación del Gobierno para solventar los problemas en el barrio. La respuesta de estos órganos "ha sido desigual".

En el área de Fomento, dice el Grupo, se ha creado un "clima de colaboración muy bueno, en el que la información de uno y otro lado ha sido fluida". En este sentido, subraya que se ha conseguido iniciar la construcción de pasos de peatones en las calles a las que no afectan las obras de la calle La Legión, con el fin de "mejorar la seguridad y la accesibilidad". Además, se ha aceptado por parte de la Consejería la petición de los vecinos de incluir un paso de cebra más a la altura de la rotonda del Aeropuerto.

No obstante, aún está sin respuesta la solicitud que se cursó a Fomento para que se pusieran en marcha medidas especiales de protección del patrimonio arquitectónico de los edificios del barrio. Desde la Consejería de Cultura "tampoco se ha recibido respuesta pese a recibir copia" de la petición.

En cuanto a la Consejería de Medio Ambiente, el GCBR destaca la predisposición del consejero José Ángel Pérez Calabuig, resaltando que su implicación "ha sido notable". Eso sí, "los resultados obtenidos son escasos y con cuentagotas". Recuerda el Grupo que esta Consejería es la responsable de la situación de los contenedores y del control de los establecimientos, e informan de que, "tras meses de insistencia", se ha conseguido mover unos metros una batería de contenedores que causaban peligro en un paso de peatones.

Sobre el "descontrol" en la ocupación de la vía pública por terrazas privadas y mercancías es "patente" en todo el barrio, así como molestias derivadas del ruido y las basuras. En estos momentos, el Grupo "no tiene información al respecto desde esta Consejería sobre estos temas y otros pendientes".

La Consejería de Seguridad Ciudadana, por su parte, ha dado "respuesta parcial" a las peticiones de los vecinos. En cuanto a la prostitución callejera, dice el GCBR, se han hecho "algunos operativos que, puntualmente, horas, reducen la actividad". Pero propuestas como la de colaborar con la Policía Nacional o buscar alternativas a la acción policial, "no han sido apoyadas aún de manera decidida".

Respecto la seguridad vial, el Grupo insiste en la necesidad de excluir del núcleo del barrio el tráfico de vehículos pesados, así como mejorar la visibilidad en los cruces. El GCBR afirma que la Consejería tiene “voluntad por solucionar los problemas, pero no tiene los medios suficientes”.

En general, apunta la nota, "se echa de menos una labor de inspección por parte de la Ciudad Autónoma en todos los temas relacionados con el barrio", y como ejemplo pone la presencia de "talleres piratas" en las calles del Real. "No se ha llegado a actuar y siguen trabajando causando contaminación, fraude y competencia desleal".

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos del Real tildan de “desigual” la respuesta de las Consejerías a sus demandas

Redacción

Entradas recientes

Presentación del circuito de F1 de Madrid para el Gran Premio de España entre 2026 y 2035

El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…

4 horas hace

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

10 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

11 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

11 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

13 horas hace