Categorías: Sociedad

Los vecinos del Real se manifiestan para mostrar su indignación y miedo ante el centro COVID en el barrio

Una caravana de unos 140 vehículos de los vecinos del Real -según la Asociación- recorrieron algunos barrios de Melilla hasta llegar a la plaza de España tocando el claxon para mostrar su indignación y miedo ante la instalación del nuevo centro COVID-19 que se va a montar en las inmediaciones del barrio próximamente. El vicepresidente, Jesús Motos, explicó que a día de hoy no saben ni qué medios tendrá, cuáles serán las medidas sanitarias, con qué seguridad se contará y a cuántas personas están barajando tenerlas “encerradas de forma obligatoria”. El vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Barrio del Real, Jesús Motos, compareció ayer ante los medios de comunicación que los vecinos han tenido que improvisar esta caravana de vehículos cuando “no es ni el mejor día ni la mejor hora”. Aunque, aseguró que están “muy contentos” porque el número de vehículos para ellos ha sido “incontable” porque han participado muchísimos vecinos e incluso en calle La Legión ha habido un “corte importante” teniendo que venir directamente al centro más de 80 coches.

Puntualizó que en total habrán participado unos 120-140 coches demostrado así lo que piensan los vecinos y poniéndose en contra de la instalación del nuevo centro COVID en el barrio.

Resaltó que no solo se trata de malestar sino de “indignación por la manera que se ha hecho y un poco de miedo porque no sabemos cómo se va a montar, qué medios tiene, con qué seguridad cuenta o qué medidas sanitarias va a tener”.
“En principio es para personas que tienen que estar encerradas de forma obligatoria y para encerrar al número de personas que se está barajando tienen que ser muchos medios materiales y físicos”, sostuvo.

En cuanto a qué les parece que vayan a estar encerradas, respondió que “no debería de preocupar al igual que la plaza de toros, Lázaro Fernández y el propio Centro Temporal de Inmigrantes (CETI) que “es una cárcel con seguridad y que ha habido muchos altercados y problemas”.

Motos señaló que instalar el centro COVID en el barrio del Real sin saber los medios que tendrá genera “mucha inseguridad de inicio esté montado o no”. Además de que en el caso de que haya altercados, problemas, incidentes o accidentes, apostilló que es “una zona muy poblada con urbanizaciones, zona escolar, en general, el peor sitio con diferencia de la ciudad”.

Sobre si tienen esperanza de que se dé marcha atrás, indicó que personalmente en nombre de la Asociación de Vecinos del barrio del Real con las conversaciones que han mantenido cree que la decisión está tomada desde el viernes y que “hiciésemos lo que hiciésemos no iba a servir de nada, aunque nos sorprendería que el presidente de la Ciudad rectificara”.

El vicepresidente de la Asociación hizo hincapié en que le gustaría que conocer la opinión de la Secretaría de Estado, Delegación del Gobierno o las diferentes Consejerías que están participando en el proyecto como Sanidad Pública, Infraestructuras o Deportes respecto a si piensan que la localización de este centro es lo adecuado “o se están dejando llevar por los demás”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos del Real se manifiestan para mostrar su indignación y miedo ante el centro COVID en el barrio

Lorena Japon

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

8 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

9 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

11 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

11 horas hace