Categorías: Local

Los vecinos conviven con las grietas desde hace 8 años

Lo ocurrido en la noche del miércoles al jueves no ha pillado a casi nadie por sorpresa en Averroes, pues muchos conviven, literalmente, con las grietas desde que entraron a vivir en esta urbanización hace 8 años. También con desperfectos en las ventanas, las persianas y las tuberías que han denunciado en multitud de ocasiones sin que nadie en Emvismesa les haya hecho caso, aseguraron a este Diario. Ayer, horas después del enorme susto que se llevaron de madrugada, muchos salieron a la calle a primera hora de la mañana para ver con la luz del sol las consecuencias del desprendimiento. Prácticamente todos los que pasaban por la Carretera del Tiro Nacional miraban hacia la enorme mancha amarilla de la fachada de Averroes. Los corrillos, como en la noche anterior, inevitables entre los vecinos de la urbanización, que habían dormido poco, incapaces de conciliar el sueño por si se volvía a repetir la escena en sus bloques.

Lo que más lamentan es que han ido muchas veces a quejarse a Emvismesa, aportando incluso fotos de las enormes rajas de varios centímetros que dividen sus paredes y muros. Dicen que nunca les han dado respuesta y algunos, hartos de esperar y superados por el miedo, han decidido arreglar las deficiencias por sí mismos, aun cuando no tienen por qué hacerlo, ya que muchos están viviendo de alquiler en estas casas, cuya propiedad es de Emvismesa.
“Estos edificios están mal hechos, ya desde el primer día había grietas y las ventanas no cerraban bien. Nos entra mucho polvo, frío, viento y agua cuando llueve”, afirma una vecina del bloque 1, que intenta pasar poco tiempo en su casa porque escucha los quejidos de las paredes cuando se abren más grietas. Ayer, enseñando su casa a la prensa, se le quedó un cascote de fachada en la mano. Su opinión no es exclusiva, ya que otras vecinas del bloque 11 dicen exactamente lo mismo, además de incidir en los problemas que han tenido con las persianas, las grietas, las baldosas y las tuberías, que pierden agua.
“Somos pobres, pero también somos personas y nos tienen aquí metidos para que no nos quejemos, pero ya tuvimos la desgracia de los depósitos”, decía un vecino. Otra se arrepentía de haber dejado su casa de Ataque Seco en 2007 para irse a una urbanización que, asegura, solo le está dando disgustos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos conviven con las grietas desde hace 8 años

Redacción

Entradas recientes

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

4 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

4 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

5 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

7 horas hace

Melilla refuerza su apuesta por los deportes de agua con la celebración del III Simposio de Federaciones

La Ciudad Autónoma inauguró el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua, organizado por…

7 horas hace