Los turistas británicos recurren a comer en sus habitaciones de hotel por los altos precios en España.

Los empresarios de la restauración en España prevén ingresos bajos este verano a pesar de un récord de turistas. La inflación ha reducido el gasto de visitantes, que optan por comprar en supermercados. Protestas locales también afectan la elección de los turistas.

 

Los empresarios de la restauración esperaban que sus ingresos se verían reducidos este verano, pese a los datos que apuntan a un récord de visitantes a España para este 2025.

La crisis económica, que ha provocado en muchos países europeos subidas de la inflación y del coste de vida, ha reducido el poder adquisitivo de los turistas. Ante el aumento de los precios en el sector hostelero español, los turistas británicos, que representan un alto porcentaje de los visitantes extranjeros que deciden vacacionar en España, han recurrido a comprar en los supermercados y comer en sus habitaciones de hotel para ahorrar dinero.

Pese a que la cifra de turistas que han decidido visitar España este año supone un nuevo récord -el Consejo Mundial de Viajes y Turismo espera 100 millones de visitantes a España en 2025- lo cierto es que los turistas están gastando menos, según señalan los directivos del sector hostelero español, que esperan unos ingresos más bajos para este año. En Barcelona, cerca del 50% de los restauradores y hoteleros prevén una caída de ingresos respecto a 2024.

Los hosteleros también han notado este descenso de clientes. Se quejan de que este año el poder adquisitivo de muchos turistas es menor por la inflación y el encarecimiento de las habitaciones de los hoteles. Los turistas, se quejan fuentes del sector de la restauración y el ocio, salen menos a comer o beber y, como medida de ahorro, compran comida en los supermercados y hacen la mitad de sus comidas en las habitaciones de los hoteles.

Los turistas ricos también reducen sus gastos

Esta apreciación también se personifica en los turistas con alto nivel adquisitivo.  Aún no hay cifras de generales sobre cuánto gasta la gente, pero “parece que este año hay menos turistas de alto gasto y que el gasto es menor”, al menos eso es lo que aseguran desde una asociación catalana que representa a los comerciantes de una calle comercial de lujo de Barcelona, ​​en la que se encuentran marcas como Chanel o Louis Vuitton.

Según Exceltur (habrá que esperar para ver los resultados finales), se esperaba que el crecimiento de las ventas de verano se desaceleraría drásticamente debido a la incertidumbre sobre las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y la Unión Europea. También se preveían menos llegadas desde Alemania y Francia, aunque se pronosticaba que los visitantes del Reino Unido, Estados Unidos, Japón y China aumentasen, aunque a un ritmo más lento.

Las protestas locales repercuten en el turismo

No solo la inflación, el aumento del coste de vida y de los alojamientos son las causas de la tendencia de los británicos, y el resto de turistas, a gastar menos en sus vacaciones en España. Lo cierto es que las protestas de las comunidades locales llevadas a cabo en distintas ciudades como Barcelona, Málaga, Baleares o Canarias repercuten en la elección de los turistas.

Los activistas han logrado ejercer presión sobre el Estado, logrando que el Ministerio de Consumo ordene a Airbnb eliminar 65.000 anuncios de alquileres ilegales en todo el país, amenazando a la empresa con multas de 100.000 euros.

También existen ecologistas radicales (apoyados por algunas facciones del gobierno) que culpan al turismo de un fuerte impacto sobre el medio ambiente, especialmente en las Islas Baleares. Según estos, en las Islas tienen dificultades para gestionar los residuos debido al gran número de visitantes. Para paliar este problema, el gobierno balear, en vez de aumentar la estructura de recogida y tratamiento de residuos (que hubiera sido lo lógico), ha decidido criminalizar al turismo y aumentar los impuestos a este y a los coches de alquiler.

Acceda a la versión completa del contenido

Los turistas británicos recurren a comer en sus habitaciones de hotel por los altos precios en España.

Redacción

Entradas recientes

Málaga acoge la primera Comic-Con europea, con Arnold Schwarzenegger como invitado de honor

El famoso actor de Hollywood Arnold Schwarzenegger será el invitado de honor en San Diego Comic-Con Málaga, que…

9 minutos hace

Acedo acusa al Gobierno de alentar la violencia y de ponerse “del lado de las mafias” en materia de inmigración

La portavoz de Inmigración del Grupo Popular en el Congreso, Sofía Acedo, ha denunciado este…

29 minutos hace

El Gobierno culmina los trámites para reubicar a los primeros menores migrantes no acompañados tras la declaración de la contingencia

El Gobierno de España ha completado los procesos administrativos necesarios para la reubicación de los…

1 hora hace

La Escuela de Iniciación abre sus puertas a una nueva promoción

EL PASADO LUNES ARRANCABA OFICIALMENTE LA TEMPORADA 2025-2026 Este programa deportivo está dirigido a todos…

3 horas hace

Felipe VI defiende «un Estado palestino viable» que incluya Gaza y apela a «no desfallecer en el empeño» de lograrlo

El Rey Felipe VI enfatizó la necesidad de un "Estado palestino viable" que conviva en…

3 horas hace

Feijóo acusa Sánchez de usar Gaza para «tapar vergüenzas»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»

Alberto Núñez Feijóo criticó a Pedro Sánchez por usar la situación en Gaza como distracción…

3 horas hace