Categorías: Opinión

“Los Trepaollas”

En la antigua Ctra. del Colmenar, en los Montes de Málaga, existen varios restaurantes, de las llamadas “Ventas”, como las había en Melilla en las primeras décadas del pasado siglo. Uno de ellos es: “El Trepaollas”. Hace poco le pregunté a un camarero el motivo de llamarle con ese nombre tan característico, y su contestación fue que era por la gente que pasaba por allí, en los años 40, con hambre, pareciendo que “trepaban por una olla para comer lo que fuera”. También, como saben, si observan a alguien que se arrastra, para conseguir lo que busca, hace igual que el clásico “trepa”: adopta la misma posición como cuando se escala una pared, pero en este caso es por el suelo, o sea, arrastrándose. A éstos yo les llamo: “Trepamedallas” y “Trepafotos”, o más bien, “Figurones de Ojaneta”, con ridículas pretensiones, hijas de la vanidad, que para el caso es lo mismo.
Y ahondando un poquito, saben que el que copia un artículo se le dice que es un plagio, si lo hace de un libro es una tesina, y si es de varios libros, es una tesis doctoral. Yo quisiera que catalogaran el trabajo, con datos inéditos, que un historiógrafo de prestigio, historiador aficionado, ha llevado a cabo, minuciosamente, durante más de 40 años, sobre la Iglesia del Sagrado Corazón, y de los demás templos de la ciudad, que ahora, en su 1º Centenario nadie, absolutamente nadie, de los que han realizado el evento, han referido su autoria. Bueno, en honor a la verdad, solamente la señora, Doctora en Historia, que impartió una conferencia magistral sobre el Sgdo.

Corazón, sí que le agradeció en público sus valiosas aportaciones, sin ningún ninguneo; porque eso es lo que se le distingue a este hombre: que da mucho, y pocas veces recibe nada a cambio. En este caso si.

Igualmente debo decir que no son 400 años de la Iglesia del Pueblo, sino más de 500 los que lleva en pie. Porque si en 1498: “…Un cuento de maravedises en las labores de la Iglesia de ¿Ntra, Sra. de la Encarnación?…”. (Existía un lienzo pintado al óleo con esta advocación. Foto Antonio Bravo).

También en 13.04.1498, en el Asiento de Alcalá, se dice: “…Otrosí, ha de tener el dicho Duque dos clérigos para que sirvan y digan misa en la dha. Cibdad. A razón de 15 maravedís por día”. Total 15x2x360:10.800 maravedís. Y este historiógrafo se pregunta: si el año tiene 365 días, ¿Por qué se multiplica por 360 días?.

A todo esto: mi pregunta sería, si es igual que los que están frititos por salir en los “papeles”, sin aportar nada, como los clásicos “Figurones de Ojana”, “Trepamedallas” o “Trepafotos”. ¿Son “plagio”, “tesina”, o “doctorado”?. Yo creo que es como los antiguos visitantes de “El Trepaollas”, en los Montes de Málaga, que se comían gratis una montaña de papas fritas con dos huevos y pimientos, un trozo de lomo adobado, como mi puño, en manteca “colorá”, y una jícara de barro, con vino de los Montes. Estos lo hacen por la cara, (copia y pega), pero con sumo cuidado en descubrir si el autor, con su buen humor, ha introducido un gazapo en los textos.

Yo pienso, y creo que cavilo bien, que la gran mayoría de la información que existe sobre el Sgdo. Corazón, se lo debemos a ese historiador aficionado, que nadie menciona, pero que todo el mundo conoce en Melilla, por su buen hacer sobre la Historia militar, política y religiosa, de la ciudad; porque gracias a él, como “experto en iglesias, santos, vírgenes y beatas”, ese equipo que “… lleva tiempo trabajando en recopilar toda la información posible sobre la Iglesia…”, sí que se merece que los visitantes de esa exposición en su interior, puedan leer su nombre; porque pienso que se lo merece, aunque a él no le agraden esas menciones.

Y finalmente debo decir que el trabajo sobre el Centenario del Sgdo. Corazón, ya estaba terminado desde 2017, o sea, hace un año, a petición hecha, por el Obispo Emérito, D. Ramón Buxarrais, a ese “historiador aficionado”; cosa que éste cumplió, muy gustoso, a rajatabla; y ahí la tienen: “vivita y coleando”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Los Trepaollas”

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

38 minutos hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

51 minutos hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

3 horas hace