Categorías: Economía

Los transportistas de la frontera denuncian el “bloqueo” en la concesión de acceso

Transportistas de Barrio Chino se han puesto en contacto con MELILLA HOY para denunciar la situación en la que se encuentran tras haber comenzado el proceso de regularización propuesto por las autoridades, proceso mediante el cual debían darse de alta como autónomos y solicitar una tarjeta de transporte para poder entrar en la lista de los vehículos autorizados a operar descargando mercancía en Barrio Chino. Según los transportistas, tras haber realizado la inversión que supone regularizar su situación, en la CEME les han comunicado, sin previo aviso y “colgando un cartelito en la puerta”, que ha finalizado el plazo para recibir un puesto en la relación de vehículos autorizados a descargar cada día.

Parte de los transportistas que se encargan de llevar las mercancías a la frontera de Barrio Chino para su porte a Marruecos han contactado con MELILLA HOY para mostrar su indignación por la paralización de la concesión de “números” para acceder a la zona de descarga de Barrio Chino.
Uno de los transportistas de la frontera trató de resumir el motivo de sus protestas: “Nos han perjudicado mucho; hacemos una inversión para darnos de alta y para conseguir las tarjetas de transporte, y cuando lo tenemos todo la CEME nos dice que no podemos descargar, que se ha acabado el plazo para solicitar entrar en la lista […] si no nos dejan descargar, no podemos recuperar la inversión”.
Según los transportistas,a la hora de solicitar los impresos en la CEME para solicitar la entrada de sus vehículos en las listas, desde la Confederación les dijeron que el plazo había terminado, “sin previo aviso, sin habernos informado”.
Los transportistas resaltan que dicho plazo no se ha comunicado “han puesto un cartelito en la puerta […] no lo han avisado ni por escrito, ni en los medios de comunicación”, y que desde la CEME tampoco les han sabido decir cuándo se reabre el plazo para la presentación de la documentación.
Los transportistas afectados denuncian que con esta maniobra les han dejado “tirados en la calle, sin opción de trabajar” y que les abocan a perder la inversión realizada.
“Nosotros somos emprendedores, sólo queremos que nos dejen trabajar”, afirman desde el colectivo.
En cuanto a las razones de este “bloqueo”, los transportistas creen que puede venir motivado por la fijación de un tope de 350 furgonetas y camiones por parte de los responsables de las autoridades.

El proceso de regularización

En el pasado, vehículos que descargaban en Barrio Chino se encontraban en una situación de ilegalidad, puesto que el precio del bulto no era suficiente como para que regularizar la actividad fuera rentable. Con la actualización de los precios, la situación cambió, y desde la Guardia Civil se conminó a los transportistas a regularizar su situación. Muchos de estos transportistas se dieron de alta como autónomos y prepararon la documentación para la solicitud de las necesarias tarjetas de transporte (sin las cuales, en teoría, no se puede transportar mercancía).
La llegada de las tarjetas de transporte, solicitadas por los transportistas, a priori les permitiría “pedir número” en la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) para que se les asigne un puesto en las distintas relaciones diarias de vehículos que pueden acceder a descargar mercancía en el Barrio Chino.

Acceda a la versión completa del contenido

Los transportistas de la frontera denuncian el “bloqueo” en la concesión de acceso

Redacción

Entradas recientes

Unos 800 mayores disfrutarán de un viaje de ocio a las Islas Canarias y otro balneoterapéutico a Alhama de Almería

Las personas a cargo de menores con discapacidad podrán llevarlos a los viajes organizados para…

4 minutos hace

La CAM prevé que “en poco tiempo” se abone la retribución diferencial de los beneficiarios de los Planes de Empleo

La Ciudad Autónoma de Melilla espera pronto abonar la retribución diferencial de los Planes de…

13 minutos hace

Fadela Mohatar achaca la subida del paro al “castigo” en las contrataciones y la ausencia del plan de empleo de Delegación en 2024

La vicepresidenta 2ª de Melilla, Fadela Mohatar, lamenta el aumento del desempleo, con 8.689 parados,…

29 minutos hace

La Ciudad “acerca la administración al ciudadano” con una app para descargar certificados y volantes de empadronamiento

La app ‘Padrón Melilla’ permite gestionar documentos como certificados de empadronamiento desde dispositivos móviles, agilizando…

34 minutos hace

Este viernes a las 21:15h en el Teatro Kursaal, concierto de invierno de Asbanor

La Asociación Orquesta, Banda y Coro ‘Ciudad de Melilla’ presentará su concierto de invierno el…

49 minutos hace

El desempleo en Melilla aumenta a 8.689 personas en enero, con un incremento del 1,98% respecto al mes anterior

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

3 horas hace