Categorías: Medio Ambiente

Los trabajadores del servicio de limpieza muestran su agradecimiento al buque ‘Galicia’ de la Armada

Un buen número de los operarios encargados del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de la Ciudad Autónoma acudieron ayer al puerto para agradecer el despliegue del buque anfibio ‘Galicia’ de la Armada que llegó la semana pasada para aumentar la capacidad hospitalaria de Melilla. Los trabajadores, con los vehículos y camiones con los que prestan este servicio público, quisieron reconocer de esta manera lo importante que es la presencia de esta embarcación militar en nuestro puerto, un gesto que la tripulación también correspondió de la misma manera hacia unos operarios que también están redoblando esfuerzos estos días para mantener la ciudad lo más limpia y desinfectada posible ante la crisis sanitaria del coronavirus.

Fue un momento emotivo que la propia Armada recogió en su perfil de Twitter, con un vídeo grabado desde el buque. Así, alrededor de cuarenta vehículos del servicio público de limpieza, entre camiones, camionetas, furgonetas y vehículos, ocuparon gran parte del muelle donde está atracado el buque ‘Galicia’ para hacer sonar sus cláxones.
Al mismo tiempo, los operarios, bien visibles con sus uniformes de trabajo, salieron de los vehículos y comenzaron a aplaudir al buque durante unos minutos, sumándose así a los homenajes que anteriormente hicieron en este sentido la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Por su parte, la tripulación del buque ‘Galicia’ correspondió saliendo a la cubierta, desde donde dedicaron a los operarios un fuerte aplauso, además de varios toques de bocina del barco.

Desinfección
El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, explicó en declaraciones a MELILLA HOY que los operarios de este servicio público, adjudicado a Valoriza, siguen adelante con las desinfecciones diarias, que llevan a cabo con diez vehículos, al igual que los trabajadores de Talher, encargada del servicio de mantenimiento de jardines.
También hay otra empresa que se está encargando de desinfectar los barrios de difícil acceso de vehículos y otros puntos de mayor afluencia de ciudadanos, como las entradas a los centros de salud, las farmacias y el Hospital Comarcal, así como los cajeros, en turnos de mañana y tarde.

Medio Ambiente reducirá sus subvenciones por el COVID-19

La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad está estudiando sus partidas presupuestarias para tratar de recortar ante la necesidad de destinar un mayor esfuerzo económico a ayudas sociales y a la recuperación económica por la crisis sanitaria del coronavirus, tal y como ha solicitado la Consejería de Hacienda, Empleo y Comercio a todos los departamentos de la Ciudad Autónoma. En declaraciones a este Diario, el consejero Hassan Mohatar indicó que lo que harán será reducir las subvenciones a asociaciones y organismos, ya que considera que no tiene sentido mantenerlas en esta situación. Hay que recordar que, para 2020, el área de Medio Ambiente había destinado 867.250 euros para subvenciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores del servicio de limpieza muestran su agradecimiento al buque ‘Galicia’ de la Armada

Redacción

Entradas recientes

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

3 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

4 horas hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

16 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 día hace