Categorías: Sindicatos

Los trabajadores del 112 anuncian movilizaciones si no se les abona el plus de residencia

El secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, José Luis Faus, anunció ayer que los 13 trabajadores del servicio de atención telefónica del 112 no descartan iniciar concentraciones de protesta si no se les abona el plus de residencia al que afirman tienen derecho. Denuncian que llevan casi tres años reivindicando el pago de un complemento que les supondría un incremento salarial del 25%. En rueda de prensa, José Luis Faus explicó que desde hace casi tres años llevan negociando, tanto con el gobierno del PP como ahora con el tripartito, para que se incluya en el pliego de condiciones del contrato de gestión del 112 que se abone el plus de residencia a los trabajadores.

Según el sindicalista, la empresa que gestiona el 112 y que con total seguridad se hará con el nuevo contrato, no se opone al pago del plus, pero siempre que el coste se incluya en el contrato.

Asegura que, aunque los responsables políticos se han mostrado a favor de incluir esta cláusula en el pliego de condiciones del nuevo concurso de adjudicación que se dirime hoy en Mesa de Contratación, desde la Dirección General de Hacienda se ha emitido un informe técnico desfavorable amparándose en que los trabajadores del 112 tienen un contrato de ámbito estatal.

José Luis Faus afirma, según le informan desde el sindicato a nivel central, que la Ley de Contratos del Sector Público permite la inclusión del pago del plus; una información que han facilitado a la Consejería de Hacienda para que realice los ajustes necesarios en el contrato del servicio. Afirma que aún hay tiempo para llevar a cabo los ajustes que demandan y afirma que, en Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, “en los pliegos del servicio del 112 las condiciones de los trabajadores están por encima del convenio nacional”.

Se pregunta qué ocurre en Melilla “cuando se viene prometiendo desde hace más de dos años y medio, por dos gobiernos, el plago del plus y aún no sabemos si estos trabajadores que han estado atendiendo la pandemia, con cientos de llamadas diarias, y que hacen una labor extraordinaria, si van a poder cobrarlo”. Añade que el pago del plus supondría que estos trabajadores reciban un aumento del 25 por ciento.

El sindicalista, que anuncia que están a favor de firmar un convenio colectivo de empresa para intentar desbloquear la situación, asegura que están abiertos a llegar a una solución que beneficie a los trabajadores, pero deja claro que, si no es así, se convocarán “concentraciones indefinidas a las puertas del 112”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores del 112 anuncian movilizaciones si no se les abona el plus de residencia

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace