El Comité de Empresa de Talher S.A. culpa a la Ciudad de que hayan sociedades que sigan sin pagar el plus de residencia y bonificación a sus empleados, algo que señalan es "un derecho". Su presidente, Antonio Martínez, en una carta también da un "toque de atención" a las centrales sindicales para que actúen en consecuencia, dado que existen "unos trabajadores privilegiados con respecto a otros", y es que si bien Talher y Clece pagan dicho plus, otras sociedades obvian el acuerdo que hubo entre patronal y sindicatos en 2012. El Comité de Empresa de Talher S.A. culpa a la Ciudad de que existan empresas que no paguen a los empleados el plus de bonificación y residencia resultante del acuerdo firmado en 2012 entre patronal y sindicatos para que la bonificación a la Seguridad Social, que el Estado realiza a las empresas, sea repartida con los trabajadores en un 40 por ciento.
Los trabajadores aseguran que es "un derecho" que no se cumple y sostienen que la situación convierte a "unos trabajadores privilegiados con respecto a otros". Los empleados temen que peligre el abono de este plus, dado que las empresas que lo pagan, como Talher, también se presentan en concursos públicos, y en ocasiones pierden porque no pueden realizar una oferta que sí puede presentar una sociedad que no paga el plus a sus trabajadores.
Del mismo modo, reprocha a la Ciudad que siga beneficiando y aceptando las contrataciones a aquellas empresas "que a sabiendas que no van a abonar dicho plus, rebajan sus precios a concursos y la Ciudad aplaude y contrata", reprocha.
"Así todos tan amigos", lamentan los trabajadores y es que de esta forma "la Ciudad se beneficia del coste barato, y los empresarios del beneficio que por su puesto no dejarán en la ciudad, ya que lo trasladarán a sus Grandes Departamentos Centrales". Y es que recuerdan que las empresas que lo hacen son "de implantación nacional".
El Comité de Empresa que preside Antonio Martínez señala que en Ceuta "el Gobierno actuó en consecuencia y como defensor del Pacto, dejó en 'suspenso' los pagos a las empresas que no remuneraban el porcentaje de dicho plus a sus trabajadores".
Además, los trabajadores también dan un "toque de atención" a las centrales sindicales a quienes señala que más que procesos y defensa jurídica es un "derecho" que habrá que "obtenerlo por la movilización y la negociación", y hasta ahora los sindicatos "de momento están en modo silencioso".
Es por ello, que piden un "gran pacto" donde la Ciudad además de pagar y "supuestamente supervisar", se implique y "se castigue a aquellas empresas que incumplen".
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…
6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…
Layla Dris Hach-Mohamed, nueva comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, enfrenta amenazas y…