Categorías: Economía

Los trabajadores de Melilla notarán en la nómina de enero la última rebaja del IRPF

La aplicación de la última rebaja del IRPF, puesta en marcha desde el 1 de enero del 2016, quedará reflejada en el salario del mes de enero para los que trabajan en Melilla por cuenta ajena, ya que la retención del impuesto sobre la renta reflejará el nuevo tipo establecido por la reforma fiscal. Con el inicio del año el gravamen máximo del IRPF se ha situado en el 45% mientras que el mínimo baja al 19%. Se trata del tercer recorte en doce meses, ya que a mediados del 2015 el Ministerio de Hacienda decidió adelantar la rebaja prevista para el 2016. Para hacer efectivo este adelante, entre julio y agosto las nóminas de los asalariados variaron la retención del IRPF. Este tipo intermedio -del 19,5% al 46%- se tuvo en cuenta por tanto a la hora de confeccionar las nóminas del segundo semestre del año pasado. El adelanto en seis meses de la segunda fase de la reforma representó una inyección de 1.500 millones en el bolsillo de los contribuyentes.

Según los cálculos de los asesores fiscales del Consejo General de Economistas, la nueva retención en las nóminas por encima de los 13.000 euros anuales bajará entre el 2% y el 3%. Así, los que tienen un sueldo bruto de entre 40.000 y 60.000 euros notarán que su nómina de enero se ha incrementado en unos 30 euros. Desde ahora, los tipos del IRPF quedan como siguen de manera general: hasta los 12.400 euros, es del 19%; entre 12.450 y 20.200, 24%; hasta 35.200 euros, 30%, entre 35.200 y 60.000, 37%, y a partir de los 60.000, 45%.

Con el comienzo del nuevo año también baja la tributación de rentas como dividendos, intereses o ganancias patrimoniales, ya que la tarifa pasará del 19,5, 21,5 y 23,5% del 2015 al 19, 21 y 23% .

Impuesto de sociedades
La reforma fiscal comandada por el ahora ministro en funciones de Hacienda, Cristóbal Montoro, no sólo afecta al impuesto de la renta. Otros cambios tienen que ver, por ejemplo, con el impuesto de sociedades, cuyo tipo general pasa en este 2015 del 28% al 25%. Se cierra así la rebaja de este impuesto que hace dos años tenía un gravamen general del 30%. En todo caso, cabe recordar que en España se produce un gran salto entre el tipo establecido por ley y el que al final se acaba pagando, una vez aplicados todas las exenciones y beneficios fiscales. Según datos de la propia Agencia Tributaria, las grandes empresas acabaron tributando por sus beneficios al 7,3% en el 2014, a enorme distancia del 30% establecido inicialmente. A principios de la década, el gravamen efectivo de las empresas de mayor dimensión era de apenas el 3,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Melilla notarán en la nómina de enero la última rebaja del IRPF

Redacción

Entradas recientes

Melilla se prepara para vibrar este sábado con la XI Carrera Africana de La Legión con 3.200 participantes

El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…

11 minutos hace

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

8 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

10 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

11 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

12 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

12 horas hace