Categorías: Inmigración

Los solicitantes de asilo en Ceuta y Melilla no cumplen los requisitos para entrar en la UE

El Gobierno asegura que los solicitantes de asilo con la petición admitida a trámite –y el permiso de residencia correspondiente– que se encuentran en Ceuta y Melilla no cumplen requisitos “documentales ni materiales” para entrar en la Unión Europea y que si les dejase viajar a la Península, se arriesgaría incumplir la normativa comunitaria. Lo explica en una respuesta parlamentaria por escrito al Grupo Izquierda Plural, en la que expone sus motivos para restringir la libertad de circulación de estos ciudadanos que tras alcanzar las ciudades autónomas, pidieron asilo, su petición fue aceptada y está siendo sometida a estudio.

Diversas organizaciones, el Defensor del Pueblo y el propio Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) vienen reclamando que se permita el traslado de los solicitantes de asilo. El Gobierno aduce que rechaza estas recomendaciones porque España, al entrar en la UE, firmó expresamente que “en aplicación de su legislación nacional y con el fin de verificar si los pasajeros siguen cumpliendo las condiciones (…) en virtud de los cuales fueron autorizados a entrar en territorio nacional en el momento del control de pasaportes en la frontera exterior” mantendría “controles de identidad y documentos en las conexiones marítimas y aéreas provenientes de Ceuta y Melilla”.
“A este mismo fin España mantendrá controles sobre los vuelos interiores y sobre las conexiones regulares por trasbordador que salgan de las Ciudades de Ceuta y Melilla con destino a otro Estado parte del Convenio”, decía el anexo suscrito por España en el tratado de adhesión al espacio común europeo. Estas “condiciones” son las que recoge el artículo 5 del Reglamento comunitario sobre el Código de Fronteras del espacio Schengen y en el que se detalla que sólo podrán acceder a la UE quienes dispongan de un documento de viaje “válido”, del visado en caso necesario, o de un permiso de residencia expedido en cualquier Estado miembro. El Gobierno argumenta que en los solicitantes de asilo con la petición admitida a trámite, “no se cumplen los requisitos para el cruce desde las ciudades de Ceuta y Melilla a la Península, tanto de índole documental como material” que marca ese artículo y que es por ello que “con carácter general, no puede admitirse la Recomendación en cuestión, so pena de incumplir la normativa comunitaria existente al respecto”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los solicitantes de asilo en Ceuta y Melilla no cumplen los requisitos para entrar en la UE

Europa Press

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

10 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

10 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

11 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

12 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

15 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

21 horas hace