Categorías: Educación

Los socialistas denuncian hacinamiento e insuficiente profesorado en las aulas

Los socialistas, a través de su portavoz en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Luz Martínez Seijó, han señalado que “no se puede consentir que en pleno siglo XXI haya hacinamiento en las aulas, que no haya suficiente profesorado para atender a la diversidad del alumnado que hay en Melilla y no se puede permitir que falten profesores de apoyo teniendo en cuenta la diversidad lingüística que hay aquí”.

La diputada y secretaria federal de Educación y Universidades del PSOE, que se encuentra en nuestra ciudad en viaje de trabajo para conocer de primera mano la realidad de Melilla, ha recalcado que “es urgente y necesario una línea de actuación para ajustar la plantilla de profesionales de la educación a las necesidades reales de Melilla”.
La dirigente Federal del PSOE ha señalado que “no se puede seguir con una política de parches sistemáticos en cuanto a la política de infraestructuras educativas”. “Es increíble que, a nivel nacional, el Ministro apueste por un pacto educativo y que tenga a Melilla en las condiciones que se encuentra”, apostilló.
Ahondando en esta línea, Martínez Seijó hizo hincapié en que no puede ser que Melilla esté a la cola de España en la ratio de alumnos por aula. “En todos los niveles educativos Melilla tiene la ratio más alta de España y, en algunos niveles, con una diferencia de hasta 9 alumnos”, denunció.

Falta de plazas
También se refirió a la “preocupante falta de plazas” en educación infantil de 0 a 3 años o al hecho de que, mientras en el resto del país, prácticamente estemos al 100% de la alumnos escolarizados en el segundo ciclo de educación infantil, en Melilla casi el 20% “esté escolarizado pero no acude a los centros”.
“Si no se apuesta verdaderamente por la educación, si no se aprovecha ni el primer ciclo ni el segundo ciclo de educación infantil, que son vitales, es fácil entender la tasa de fracaso escolar en la que también destaca Melilla por encima del resto de España”, aseveró.
“No se puede avanzar en una sociedad si no se apuesta por la educación y Melilla no se puede permitir esa tasa de fracaso y abandono escolar”, dejó claro la diputada del PSOE, que también denunció que Melilla cuenta con una diferencia de hasta 15 puntos en alcance educativo superior.

Infraestructuras educativas
Llegados a este punto, Martínez Seijó indicó que la realidad exige políticas comprometidas, tales como el Plan Integral de Infraestructuras Educativas, que los socialistas solicitaron en el Congreso para Melilla, de cara, precisamente, a dar solución a la falta de previsión de estas infraestructuras que hay en la ciudad autónoma, más aún teniendo en cuenta la líneas de crecimiento que hay.
Por ello, se refirió al “compromiso absoluto” del PSOE tanto para trabajar desde la oposición para que el Gobierno “se ponga las pilas de una vez y cumpla su obligación con la Melilla y sus necesidades educativas”, como para que, cuando lleguen los socialistas al Gobierno, “seguir avanzando en dotación infraestructuras, con dos centros más”, para seguir con parches como las aulas modulares que se están intentado construir.
“O se cree en la educación o no hay manera de seguir avanzando para el futuro de esta ciudad”, señaló, y apuntó que la situación “exige un compromiso serio del gobierno nacional, “que en Madrid dice una cosa, y aquí, que es su responsabilidad de gestión, hace otra cosa”.

El PSOE quiere blindar la financiación de la educación

El PSOE quiere garantizar una financiación estable para sistema educativo “y no expuesta a los vaivenes del gobierno y de los recortes presupuestarios como los que hemos venido sufriendo en estos últimos años”.
Este es uno de los objetivos del PSOE para un Pacto Educativo, tal y como ha explicado la portavoz socialista en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Luz Martínez Seijó.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socialistas denuncian hacinamiento e insuficiente profesorado en las aulas

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

3 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

3 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

4 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

5 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

8 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

14 horas hace