Categorías: Inmigración

Los sirios reclaman reagrupar a las familias con los menores y salir de Melilla

“No CETI, sí Madrid”. Esto es lo que vienen reclamando desde hace varios días los sirios que hay en la ciudad autónoma, que ayer se volvieron a concentrar en la Plaza de España, aunque esta vez un grupo más numeroso en el que había mujeres e incluso niños. Los sirios portaban carteles entre sus manos en los que pedían reagrupar a las familias con sus hijos, salir de Melilla o que las mujeres menores sirias que están en el Centro Asistencial puedan estar con sus maridos que están acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla (CETI). Un numeroso grupo de sirios, entre los que se encontraban algunas mujeres y varios niños pequeños, volvió a concentrarse ayer por la mañana en la Plaza de España. "No CETI, sí Madrid" era uno de los cánticos que los sirios decían.

Además, otros portaban carteles con diferentes reivindicaciones. Por parte "de los jóvenes solteros", recordaba a "España que tenían que cruzar" después de haber "perdido tres años" de su vida en Siria, máxime cuando no quieren "perder más tiempo aquí".

Otro de los carteles pedía reagrupar a las "mujeres menores casadas" que viven en el Centro Asistencial con sus maridos, que viven en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). En otra pancarta se podía leer "Si me quedo más tiempo aquí, puede causar la muerte de mi hijo en Siria. Quiero salvarlo, ayudadme a cruzar", mientras que en otra los sirios solicitaban "reagrupar" a los menores con sus familias.

En este sentido, Abdelkader Mimún informó de que el abogado Mohamed Bussian habló ayer con algunas de las madres sirias con el fin de presentar otra denuncia en la Fiscalía del Menor. No en vano, afirman llevar varias semanas separadas de sus hijos. Desde la Consejería de Bienestar Social se informó días atrás a este Diario de que se estaban haciendo las pruebas de ADN a los menores, algo que se hace desde el 1 de enero de 2013 para evitar fraudes de familias que llegan con niños pequeños que en realidad no son sus hijos, con el fin de facilitar sus traslados a la Península.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sirios reclaman reagrupar a las familias con los menores y salir de Melilla

Redacción

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

3 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

12 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

12 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

12 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

13 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

13 horas hace