Los síntomas de la gripe en los niños pueden durar hasta una o dos semanas pero la fiebre no suele ser tan persistente, según explica la Asociación de Pediatría (AEP) en el ‘Decálogo preventivo contra la gripe’. Este manual, que ha elaborado recientemente la AEP, tiene como objetivo poner en conocimiento de la población, y de los padres en particular, las medidas que pueden llevarse a cabo para prevenir el contagio de gripe y cómo deben actuar en caso de que los niños contraigan el virus.
La gripe es una enfermedad infecciosa que puede presentarse de varias formas aunque lo más habitual es la aparición de fiebre, que puede ser elevada, unida a síntomas de las vías respiratorias, además de vómitos y diarrea. La Asociación recuerda que la gripe no tiene tratamiento al igual que otras enfermedades producidas por un virus por lo que los antibióticos no sirven de nada, salvo en el caso de algunas complicaciones.
No se debe dar ácido aceltisalicílico ni otros medicamentos antigripales que lo contengan, al igual que se desaconseja el uso de anticatarrales y antitusivos en menores de 2 años.
La gripe es muy contagiosa por lo que se puede transmitir de persona a persona a través del aire, por la tos y los estornudos, las manos, o por medio de objetos que hayan sido contaminados por el virus.
Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…