Categorías: Sindicatos

Los sindicatos se concentran por la jubilación anticipada de los policías locales

En torno a medio centenar de personas se concentraron ayer bajo las enseñas de los sindicatos y frente a la Delegación del Gobierno para pedir al Gobierno y más concretamente al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que se desbloquee la aprobación de las normas que permiten la anticipación de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos, una medida que en Melilla afectaría de manera inmediata a aproximadamente 20 agentes. Los sindicatos han anunciado más movilizaciones en el caso de que no se apruebe la medida. Alrededor de medio centenar de personas se concentraron ayer frente a la Delegación del Gobierno bajo las enseñas de los principales sindicatos. Estos miembros de CCOO, UGT, USTM y CSIF, además de otras agrupaciones sindicales, se sumaban de este modo a las concentraciones y manifestaciones convocadas hoy en todas las capitales de provincia del país con el objetivo de instar al Gobierno, concretamente al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro -a quien consideran “responsable directo” de tener a los Policías “en pie de guerra”-, a “desbloquear” la concesión de la jubilación anticipada a los policías locales y autonómicos, medida que, según fuentes sindicales, en Melilla afectaría (de modo inmediato) a unos 20 agentes de la Policía Local.
El encargado de leer el manifiesto elaborado por los sindicatos fue Juan Ramón Matamala, veterano agente de la Policía Local de Melilla.
En dicho manifiesto los sindicatos anuncian el inicio de un calendario de movilizaciones progresivas (en viernes alternos, coincidiendo con los consejos de ministros) y muestran su incredulidad e indignación ante el hecho de que el Ministerio de Hacienda esté “bloqueando” el proceso de la concesión de jubilación anticipada “desde hace más de 6 meses”, cuando teóricamente se trata de una medida consensuada por todas las partes. Para los sindicatos, esta es una muestra de “total dejación” y evidencia una falta de compromiso del Gobierno con los policías locales y autonómicos.
Los sindicatos exigieron, de manera inmediata, la aprobación de las normas que permiten la anticipación de la edad de jubilación de estos cuerpos policiales.
“Montoro no ha remitido al Ministerio de Empleo el informe que éste le solicito ya en el mes de octubre […] La actitud del ministro es la causante de esta situación”, sentenció Matamala, ya que desde los sindicatos defienden que no hay explicación para el bloqueo, toda vez que el rejuvenecimiento de las plantillas es urgente y, además, la aprobación de la medida “no afectará al equilibrio financiero del sistema de pensiones” al “autosufragarse” con la cotización adicional que soportarán tanto los ayuntamientos como los policías.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos se concentran por la jubilación anticipada de los policías locales

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

25 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace