Categorías: EconomíaSindicatos

Los sindicatos policiales piden que se deje de atacar a la Policía Nacional

Los sindicatos policiales con representación en la Jefatura Superior de Melilla han emitido un comunicado en el que critican duramente las acusaciones de la Plataforma de Empresarios, a la que recuerdan que la prioridad de los agentes es el mantenimiento de las condiciones de seguridad, y no plegarse a los intereses o necesidades de unos pocos. Los sindicatos piden a la Plataforma que se retracte de sus declaraciones, y recuerdan que sus servicios jurídicos están a disposición de los compañeros que los requieran. Desde los sindicatos policiales que representan a los agentes de la Jefatura de Melilla se ha emitido un comunicado conjunto en el que se condenan y se rechazan las acusaciones que sobre un turno de Policía Nacional se han vertido desde la Plataforma de Empresarios de Melilla. Los sindicatos policiales recuerdan que los ataques al trabajo de la Policía Nacional de Melilla son “habituales”, y ven la publicación en los medios -este mismo domingo 16- de la intención de la Plataforma de denunciar a un turno de la PN “por ralentizar la frontera” como una muestra de la “deriva peligrosa” que está tomando la Plataforma, a la que critican que consideren que la Policía está “solo a su servicio” o pertenece “a su cortijo”; “están muy equivocados”, sentencian desde los sindicatos policiales.
“La frontera de Melilla con Marruecos es una de las más desiguales y politizadas de la Unión Europea y el trabajo en los puestos fronterizos es agotador” recuerdan las agrupaciones sindicales, que también recuerdan que la prioridad de la Policía en la frontera es “dar seguridad” y, después, fluidez, dando debido cumplimiento a los requisitos documentales de entrada, “como establece nuestra Ley de Extranjería y la normativa Schengen”, y todo ello, recuerdan, “con una carencia de personal perenne y una falta de medios materiales alarmante, y en alerta 4 antiterrorista”.
Los sindicatos policiales insisten en que su trabajo es “dar servicio a la mayoría de los ciudadanos y no solo a unos pocos”, y consecuentemente piden a la Plataforma que rectifique en su postura de culpar de los males de la frontera “al eslabón más débil, que es la Policía Nacional”, en lugar de usarles “como vía de escape para sus intereses”.
Los sindicatos recuerdan que sus servicios jurídicos estarán a disposición de los compañeros que los necesiten, y agradecen a los representantes políticos y al conjunto de la sociedad el apoyo recibido tras las críticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos policiales piden que se deje de atacar a la Policía Nacional

Redacción

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

2 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

2 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

2 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

3 horas hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

3 horas hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

3 horas hace