Categorías: Sindicatos

Los sindicatos de educación realizan la 7ª concentración para protestar contra la ratio

El colegio de Anselmo Pardo fue el elegido para realzar la séptima concentración, por parte, de los sindicatos de educación y la Junta de Personal . El motivo sigue siendo la solicitud de que desciendan las ratios y que se construya un nuevo Además, denunciaron la situación que se sufre en este colegio, ya que “casi el 50 % de las aulas tienen 30 o más alumnos”. Los sindicatos de educación y la Junta de Personal docente ha llevado a cabo, en el día de ayer, la séptima de las concentraciones, iniciadas hace semanas a las puertas de centros docentes melillenses. El motivo no es otro que la solicitud de que desciendan las ratios y que se construya un nuevo instituto que mejoraría la situación educativa de la ciudad.

En esta ocasión, se ha realizado a las puertas del Colegio de Educación Primaria (CEIP) Anselmo Pardo, donde han aprovechado para denunciar las "características particulares" de este centro."Casi el 50 % de las aulas tienen 30 o más alumnos (destacando la media de 33 alumnos en Educación Infantil de 3 años y 32,33 de media en EI de 4 años)", han destacado desde la Junta de Personal.

Además, en el colegio Anselmo Pardo, situado en la Carretera de Alfonso XIII, se encuentran escolarizados 53 alumnos con necesidades educativas especiales, de los cuales "hasta 6 alumnos especiales se encuentran en la misma clase", comentaron desde los sindicatos.

Desde una iniciativa personal, los padres de los alumnos, a través de la plataforma Change.org, están pidiendo a los ciudadanos que firmen para "baja la ratio alumno/profesor en Melilla. Donde tenemos la ratio más alta de toda España, hay más de 30 niños por clase (en todos los ciclos de infantil y primaria); llegando hasta 39 alumnos en los casos más extremos. A esto hay que sumar que en dichas clases hay niños con N.E.E. (Necesidades Educativas Especiales) es decir, niños con discapacidad, que debido a la ratio, no pueden adaptarse a las clases de manera adecuada y no pueden recibir la atención necesaria para que se desarrollen en igualdad de condiciones que sus otros compañeros", comentan desde la plataforma.

La idea que ya ha recogido casi 300 firmas necesita 200 más, será presentada al defensor del pueblo y al presidente del Gobierno Mariano Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de educación realizan la 7ª concentración para protestar contra la ratio

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 21 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

“Adolescencia y demencia digital”

Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…

5 horas hace

Madrid Fusión 2025, Revolucionarios.

Jacinto Montes Barberena, periodista gastronómico   José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año…

5 horas hace

Los Baby Pelones toman el centro de Madrid, para celebrar su 10º aniversario con Juegaterapia

Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…

10 horas hace

Elon Musk quiere evitar la entrada en EEUU de los coches eléctricos de Xiaomi

Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…

10 horas hace

Expertos advierten que Marruecos mantiene su capacidad de presión sobre España a pesar de la mejora en la relación.

Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de…

15 horas hace