Categorías: Opinión

Los sentimientos de un rojo a los Héroes de la Purísima

Cuando era muy pequeño correteando por las cercanías del Cementerio, para los mayores muchas tardes eran tristes y rojizas, en recuerdo de la contienda que hubo entre los españoles, y el insaciable hambre de venganza del régimen fascista de Franco y sus conmilitones. Memoria que se disolvía, elevándose en el aire con los aromas mezclados de los cercanos eucaliptos, en olor de una “paz” sin libertad.
Ahora es el indeleble perfume de la sal el que me traslada a mi adolescencia, como el sonido de la vieja campana del zaguán de La Purísima, que tantas veces anunciaba a muerto.

En algunos momentos, cuando me siento a escribir sobre los Héroes que descansan en La Purísima, creo que mi alma son las “Cartas” que este periódico me está publicando cronológicamente, y que voy cortando en pedacitos muy pequeños para luego, desde el pedestal de la diosa Niké, arrojarlos al viento que viene del mar por el acantilado, cayendo sobre sus panteones y blancas tumbas, como el arroz y las flores en una boda, a la puerta de una iglesia, o de un juzgado. Igualmente imagino, con mis humildes palabras, que son sus sombras, que se ponen en pié, y me dicen: “Aquí estamos, Juan: ¿qué quieres de nosotros?”. Y yo les contesto que solo deseo que los melillenses de buena fe, y por ende, todos los españoles en general, sepan quiénes fueron y por qué se hallan descansando en nuestro Camposanto; procurando sin magia alguna, introducir a los lectores, en la geografía de los campos de batalla, con el ambiente heroico de cuando se ganaron, por derecho propio, sus glorias patrias. Es como tener la seguridad de las dudas que atenazaban al glorioso General Silvestre, el tormento de un militar que sabía que iba a morir junto a la mayoría de los hombres que tenía al mando, poco antes del asalto del 22.07.1921, a Annual, por los moros del rebelde Abdelkrím. Claro que aquéllos cobardes asesinos, que masacraron a nuestros soldados, desarmados después de su rendición, no lograron apagar la luz sumisa y gloriosa de la Patria, ya que esa luminaria aún sigue alumbrando la memoria de nuestros Héroes y Mártires.

Finalmente y cambiando de registro, como en música, este escrito se lo dedico al chauvinista patriotero, que piensa que la gente de izquierda, los “rojos” como él dice, carecemos de amor a la Patria. Aunque debiera pensar, como decía Lord Byron que: “El que no ama su patria no puede amar nada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sentimientos de un rojo a los Héroes de la Purísima

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

4 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

8 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

13 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

15 horas hace