Categorías: Nacional

Los restos de Primo de Rivera salen del Valle de los Caídos, donde estaban desde 1959, rumbo al cementerio de San Isidro

Los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera han salido este lunes del Valle de los Caídos aproximadamente a las 12’50 horas, donde permanecían desde el año 1959, rumbo al cementerio de San Isidro, en Madrid, después de un acuerdo entre los familiares y el Gobierno.
Un pequeño grupo de falangistas esperaban a la salida del Valle, recibiendo con gritos de ¡Viva España! y José Antonio !Presente!, cuando los coches fúnebres con sus restos abandonaron el recinto en dirección a Madrid.
Los trabajos de exhumación se han producido desde primera hora de este lunes, con la presencia de familiares y miembros de Patrimonio Nacional y sin representantes del Gobierno.
Ahora será trasladado al cementerio sacramental de San Isidro, donde reposan los restos mortales de varios familiares del político, como su hermano Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, que fue ministro con Franco; su hermana Pilar Primo de Rivera, fundadora de la Sección Femenina de Falange o su tío Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, hermano del dictador que murió en Marruecos durante la Guerra del Rif.
El dictador Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, padre de José Antonio, también estuvo enterrado en el recinto ubicado en el distrito madrileño de Carabanchel, pero sus restos fueron trasladados a Jerez en 1947.
La exhumación del fundador de Falange se ha producido en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, que prohibe que dirigentes del golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y el franquismo permanezcan inhumados «en un lugar preeminente de acceso público, que pueda favorecer la realización de actos públicos de exaltación», según indica el texto aprobado el pasado mes de octubre.
Hasta este lunes, su tumba se encontraba frente al altar mayor de la basílica del Valle, junto al lugar donde estaba la del dictador Francisco Franco, hasta que fue exhumado en octubre de 2019 y trasladado al cementerio de Mingorrubio en El Pardo.

Según la ley de Memoria, Primo de Rivera podía continuar inhumado en el Valle, como víctima de la guerra -fue fusilado por el bando republicano en noviembre de 1936 en Alicante- pero no en un lugar preeminente. En todo caso, su familia trasladó la petición de sacar sus restos para así dar cumplimiento al deseo que el político dejó escrito en su testamento, que sus restos descansaran en un lugar católico.
«Deseo ser enterrado conforme al rito de la religión Católica, Apostólica, Romana, que profeso, en tierra bendita y bajo el amparo de la Santa Cruz», señala una de las cláusulas, según recogía el comunicado emitido por la familia el pasado mes de octubre. Con la entrada en vigor de la norma, el Valle de los Caídos pasó a llamarse Cuelgamuros y se convirtió en un cementerio civil.

Este mismo lunes se cumplen 120 años del nacimiento de Primo de Rivera, el 24 de abril de 1903, y grupos falangistas han criticado que el Gobierno haya hecho coincidir esta fecha con la reubicación de sus restos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los restos de Primo de Rivera salen del Valle de los Caídos, donde estaban desde 1959, rumbo al cementerio de San Isidro

Europa Press

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

7 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

8 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

8 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

9 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

9 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

9 horas hace