Categorías: Nacional

Los restos de Primo de Rivera salen del Valle de los Caídos, donde estaban desde 1959, rumbo al cementerio de San Isidro

Los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera han salido este lunes del Valle de los Caídos aproximadamente a las 12’50 horas, donde permanecían desde el año 1959, rumbo al cementerio de San Isidro, en Madrid, después de un acuerdo entre los familiares y el Gobierno.
Un pequeño grupo de falangistas esperaban a la salida del Valle, recibiendo con gritos de ¡Viva España! y José Antonio !Presente!, cuando los coches fúnebres con sus restos abandonaron el recinto en dirección a Madrid.
Los trabajos de exhumación se han producido desde primera hora de este lunes, con la presencia de familiares y miembros de Patrimonio Nacional y sin representantes del Gobierno.
Ahora será trasladado al cementerio sacramental de San Isidro, donde reposan los restos mortales de varios familiares del político, como su hermano Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, que fue ministro con Franco; su hermana Pilar Primo de Rivera, fundadora de la Sección Femenina de Falange o su tío Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, hermano del dictador que murió en Marruecos durante la Guerra del Rif.
El dictador Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, padre de José Antonio, también estuvo enterrado en el recinto ubicado en el distrito madrileño de Carabanchel, pero sus restos fueron trasladados a Jerez en 1947.
La exhumación del fundador de Falange se ha producido en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, que prohibe que dirigentes del golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y el franquismo permanezcan inhumados «en un lugar preeminente de acceso público, que pueda favorecer la realización de actos públicos de exaltación», según indica el texto aprobado el pasado mes de octubre.
Hasta este lunes, su tumba se encontraba frente al altar mayor de la basílica del Valle, junto al lugar donde estaba la del dictador Francisco Franco, hasta que fue exhumado en octubre de 2019 y trasladado al cementerio de Mingorrubio en El Pardo.

Según la ley de Memoria, Primo de Rivera podía continuar inhumado en el Valle, como víctima de la guerra -fue fusilado por el bando republicano en noviembre de 1936 en Alicante- pero no en un lugar preeminente. En todo caso, su familia trasladó la petición de sacar sus restos para así dar cumplimiento al deseo que el político dejó escrito en su testamento, que sus restos descansaran en un lugar católico.
«Deseo ser enterrado conforme al rito de la religión Católica, Apostólica, Romana, que profeso, en tierra bendita y bajo el amparo de la Santa Cruz», señala una de las cláusulas, según recogía el comunicado emitido por la familia el pasado mes de octubre. Con la entrada en vigor de la norma, el Valle de los Caídos pasó a llamarse Cuelgamuros y se convirtió en un cementerio civil.

Este mismo lunes se cumplen 120 años del nacimiento de Primo de Rivera, el 24 de abril de 1903, y grupos falangistas han criticado que el Gobierno haya hecho coincidir esta fecha con la reubicación de sus restos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los restos de Primo de Rivera salen del Valle de los Caídos, donde estaban desde 1959, rumbo al cementerio de San Isidro

Europa Press

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

5 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

16 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

16 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace