melillahoy.cibeles.net fotos 872 InauguracionCentroCICODE
El pasado 3 de junio los rectores de la UGR, Francisco González Lodeiro, y de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tetuán (UAE), Houdaifa Amezian, inauguraron las instalaciones derivadas del proyecto “Creación de un Centro de Formación e Integración socio-laboral para mujeres en riesgo de exclusión social en Tetuán (Marruecos)”, proyecto financiado por el Centro de Iniciativas a la Cooperación y al Desarrollo (CICODE) de la UGR. Este proyecto se enmarca en la dilatada cooperación durante casi 30 años entre las universidades de Granada y Tetuán, materializada en la firma de diversos convenios entre ambas instituciones durante ese tiempo. Al acto asistió el cónsul general de España en Tetuán, Carlos Díaz Valcárcel; el director de la Asociación Takafa Islamia, sidi Mohamed Ouazani, el director del CICODE, Domingo Barrera Rosillo; el delegado del Rector para Marruecos, Luis García del Moral, y numerosas personalidades y profesores de Granada y Tetuán.
El proyecto es resultado de la cooperación entre ambas universidades y la Asociación de cultura islámica Takafa Islamia, y ha sido dirigido por la profesora de la UGR Carmen Enrique Mirón, quien realizó una exposición de los resultados más relevantes del proyecto, y de la UAE, Asma Boujenna, con la participación de los profesores de la Facultad de Educación, Sebastián Sánchez y José Manuel Cabo y otros profesores de la UGR.
Su objetivo general era contribuir al alcance del pleno ejercicio de los derechos humanos y la ciudadanía de las mujeres mediante el empoderamiento, con los objetivos específicos de mejorar las infraestructuras materiales existentes en la asociación Takafa Islamia para la creación de un Centro de Formación de Oficios para mujeres; de diseñar y realizar cursos de Formación de formadores para los talleres que se desarrollan en el Centro; diseñar y realizar cursos de alfabetización e informática para las mujeres como pre-requisitos indispensables para su posterior formación en el taller correspondiente: el diseño formativo de cursos con titulación propia (Manualidades, Cocina, Costura tradicional y moderna, Estética y peluquería) y la creación de una Oficina de Asesoramiento e Inserción laboral en Tetuán para las alumnas formadas en el Centro.
En total, el proyecto ha permitido la formación de 9 monitoras-formadoras y de 160 mujeres en los distintos talleres que se han impartido, además de la reordenación de infraestructuras y construcción de nuevas aulas en los espacios que la asociación ya disponía, así como dotar de la infraestructura material y el equipamiento a cada taller para sus necesidades específicas.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…
El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…
La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…
El ocho veces Balón de Oro, Lionel Messi, siente que ir a la MLS y…