Categorías: Opinión

Los recortes matan

El concepto de Derechos Humanos ha evolucionado desde el siglo XVIII hasta nuestros días en lo que se denominan «generaciones»; una primera generación de derechos civiles y políticos, una segunda, de derechos económicos, sociales y culturales, y una tercera, que proclama el derecho a la Justicia, la paz y la solidaridad.
La segunda generación se formuló entre los siglos XIX y XX, defendiendo el valor de la igualdad, con el fin de garantizar unas condiciones de vida dignas para todas las personas: derecho a la salud, a la educación, al trabajo o a una vivienda; derechos, todos ellos, que han de proporcionarse dignamente.
Todos estos derechos se encuentran expresamente recogidos en nuestra Constitución, pero las políticas gubernamentales de recortes en los presupuestos públicos para estos servicios están causando un grave daño a la población. Los recortes en el trabajo están causando hambre; en la educación, ignorancia; y en la salud, muerte.
Y muerte es lo que se está viviendo en el Hospital Comarcal de Melilla con los recortes en el sector de la Sanidad. Los melillenses vivimos entre sorprendidos y asustados por los casos de muertes ocurridos en nuestro hospital, y por todos los casos que, sin acabar en la muerte del paciente, acaban en graves daños para éste como consecuencia de la falta de medios.
Ha de recordarse que se inició en Melilla la construcción de un nuevo hospital, evidentemente porque las autoridades sanitarias consideraron las deficiencias del actual, y que hace siete años se detuvo su construcción nada más tomar posesión el actual Gobierno de España, encontrándose en la actualidad parada la obra sine die.
En una ciudad, en la que no se detiene la obra de un centro comercial por estar siendo investigado por los Tribunales penales, en un caso clamoroso de corrupción pública, resulta escandaloso que se pare la obra de un hospital público muy necesario, para dedicar su presupuesto a otros fines.
Resulta urgente y vital el reinicio de esta obra pública, como igual resulta urgente y vital acabar con el discurso de odio contra los marroquíes, a los que se culpa de todos los males de la ciudad, incluida la deficiente asistencia sanitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Los recortes matan

Entradas recientes

La Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, a pleno rendimiento

La sanidad militar amplía sus servicios con una Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares que funciona como red de…

3 horas hace

Los veterinarios se concentran ante el Congreso, este 7 de mayo, contra el Real Decreto de Medicamentos Veterinarios

La Federación Estatal de Sindicatos de Veterinarios (FESVET) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) convocan, en nombre del Comité…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “En los próximos días me reuniré con el presidente para conocer el plan del club”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, se reunirá con el presidente y el director…

5 horas hace

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica debuta con éxito en el XV Encuentro Provincial de Escuelas en Málaga

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla participó en el XV Encuentro Provincial en…

5 horas hace

Óscar Puente apunta a que el sabotaje del AVE ha sido «deliberado», en pleno festivo y sin valor económico

El ministro Óscar Puente señala que la avería en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía,…

6 horas hace

El Tribunal Supremo rechaza la querella presentada contra el rey emérito por delitos fiscales

El Tribunal Supremo ha desestimado la querella contra Juan Carlos I por delitos fiscales, argumentando…

6 horas hace