Categorías: Local

Los psicólogos de emergencias de Melilla actualizan sus conocimientos en intervención

El Grupo de Intervención en Emergencias y Catástrofes del Colegio de Psicólogos de Melilla ha recibido un curso de actualización, impartido por uno de los pioneros de este campo en expansión, el psicólogo Enrique Parada, quien compartió sus conocimientos y dilatada experiencia con los profesionales melillenses. El equipo de psicólogos del Grupo de Intervención en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) de nuestra ciudad, junto con alumnos de psicología y psicólogos ajenos al grupo pero interesados en la intervención en emergencias, han participado en un completo curso titulado “Intervención Psicológica en Crisis, Emergencias y Desastres: Evolución, retos de intervención y actualización”. El objetivo de dicho curso, organizado por el GIPEC y financiado por el COP, ha sido la actualización de conocimientos de los profesionales y su familiarización con las nuevas tendencias, novedades y retos en intervención.
Esta formación ha tenido una duración de 12 horas y ha reunido a un total de en torno a 15 profesionales, que han podido empaparse de los conocimientos volcados en el curso por un psicólogo que fue pionero en la atención en emergencias y que actualmente es una de las mayores eminencias del país en su campo, Enrique Parada Torres, quien compagina su papel como especialista en Psicología de urgencias, emergencias y catástrofes y especialista en Psicoterapia por la EFPA y Europsy (Clinical & Health Area) con su labor docente y divulgadora.
Parada no solo ofreció a los asistentes sus conocimientos y su experiencia en el ámbito de las emergencias, sino que supo dar un enfoque cercano, humano y práctico a un curso que dejó a los participantes con ganas de más.

Reconocimiento
Esta actividad del COP sirvió también para que los profesionales del GIPEC tuvieran un detalle con el que, hasta este año, había sido el coordinador del grupo desde su fundación: Juan Manuel Fernández Millán, quien recibió un reconocimiento por su labor y por ser el principal impulsor de una especialidad en la que el COP de Melilla destaca a nivel nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Los psicólogos de emergencias de Melilla actualizan sus conocimientos en intervención

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

8 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

14 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

15 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

19 horas hace