Categorías: Local

Los problemas en el lado marroquí de Beni Enzar, solucionados “al 80%”, según la CIM

Los problemas en el lado marroquí de la frontera de Beni Enzar están solucionados "al 80 por ciento". Así al menos lo indicó ayer a este Diario el secretario general de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb. Entre los "logros" de la entidad, dijo su representante, está el hecho de que se haya habilitado un carril exclusivo para melillenses, o que haya "disminuido" el tiempo en el que se renueva o se hace por primera vez el papel verde, el documento para poder pasar al país vecino con el coche. El secretario general de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, afirmó ayer que el "80 por ciento" de los problemas que tenía la frontera de Beni Enzar por el lado marroquí "se han solucionado". "Tras años de lucha por conseguir una frontera europea, moderna y más fluida, poco a poco las peticiones y las exigencias al Gobierno marroquí se van cumpliendo", dijo el representante de la entidad, que informó de que los integrantes de la entidad han mantenido más de una quincena de reuniones con las autoridades marroquíes y que han enviado dos misivas a la Casa Real del país vecino.

En declaraciones a MELILLA HOY, Mohamed Tieb expuso que la problemática que había con el papel verde -el documento que hace falta para poder cruzar la frontera con el coche- "va solucionándose paso a paso". Por ejemplo, las multas que Marruecos imponía en caso de haberse caducado el papel y no haberlo renovado se han eliminado. Además, ha "disminuido" el papeleo necesario para poder renovarlo o hacerlo por primera vez.

También existe en el lado marroquí de la frontera de Beni Enzar, según Mohamed Tieb, un carril reservado para los melillenses, de forma que, para entrar desde Marruecos a Melilla, los melillenses "ya no se mezclan con el resto de vehículos", a no ser que "algún policía marroquí sea presuntamente sobornado y muchos otros coches se cuelen" en este carril.
"En la Comisión Islámica de Melilla somos conscientes de que los problemas no están solucionados al cien por cien", pero la situación "ha mejorado mucho con respecto a años anteriores", aseguró el secretario general de la entidad, que dejó claro que la CIM "no va a parar" hasta solucionar los problemas en su totalidad.

Tanto es así que la pasada semana miembros de la entidad se reunieron en Rabat con las autoridades marroquíes para exigir que el papel verde se gestione en una sola oficina y en un tiempo no superior a los diez minutos. Otra de las cosas que la CIM solicitó en esta reunión fue que la aduana marroquí reconozca las denuncias emitidas por las autoridades españolas cuando a un melillense le roban el coche. A Mohamed Tieb, este hecho le produce "repugnancia y cierto asco", al tiempo que lamentó que los políticos españoles "no hayan defendido que las denuncias emitidas por nuestro país deben ser reconocidas". De igual modo, la CIM ha reclamado que el carril exclusivo para melillenses siga funcionando como lo está haciendo hasta ahora.

Parlamento marroquí
Llegados a este punto, El secretario general de la CIM destacó que varios diputados marroquíes han hablado de los problemas de la frontera entre Melilla y el reino alauita en el Parlamento marroquí, "algo que en España no se ha hecho nunca". Es más, Mohamed Tieb aseveró que "jamás ningún delegado del Gobierno en Melilla ha estado en contacto con las autoridades marroquíes pertinentes para solucionar los problemas de la frontera". "Es lamentable que la CIM haya sido la única que ha luchado por una frontera europea, moderna y fluida", espetó.

Y aunque han sido "todos los delegados del Gobierno" los que, según Mohamed Tieb, nunca han hecho nada por solucionar lo que pasaba en el lado marroquí de Beni Enzar, para el secretario general de la Comisión Islámica de Melilla "el que se lleva la palma de oro" es Abdelmalik El Barkani, del que dijo que es "delegado del desgobierno" y al que acusó de tener a Melilla "abandonada".

Acceda a la versión completa del contenido

Los problemas en el lado marroquí de Beni Enzar, solucionados “al 80%”, según la CIM

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

8 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

8 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

9 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

10 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

13 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

19 horas hace