Categorías: Opinión

Los presupuestos de la miseria

El Ejecutivo presenta los nuevos Presupuestos Generales del Estado como el fin de la ‘austeridad’ y el paso hacia unas políticas sociales más justas financiadas por los malvados ricos que, por fin, serán los que carguen con la crisis.
El gasto público alcanzó máximos históricos en el año 2018, por lo que hablar de austeridad resulta ridículo. Pero es que, además, estos presupuestos no tienen absolutamente nada de social, son precisamente antisociales, y nos acabarán condenando a todos a un rescate que, si estas medidas se acaban llevando a cabo, será imposible de evitar.

Las previsiones que integran estos presupuestos son todas basadas en unas supuestos que no se cree nadie. Asumen una caída del PIB del 11.2% para el año 2020, con un rebrote del 9.8% para 2021, cuando las estimaciones más optimistas apuntan a una caída este año del 13% y un crecimiento en 2021 del 7%. Piensan que la recaudación aumentará un 30% el año que viene, y mienten al intentar convencer a la gente de que los ricos serán los que paguen las subidas impositivas que plantean imponer.

De la recaudación total que esperan obtener, el 90% se centrará en las clases medias y bajas. Estas se verán afectadas por los siguientes tributos: la reducción a la bonificación del diésel; el impuesto a los envases plásticos; el impuesto a las bebidas edulcorantes y azucaradas; el aumento de las primas de los seguros; y la reducción de un 75% de las bonificaciones a los planes de pensiones individuales.

Las subidas del IRPF afectarán solo al 0.072% de la población, es decir, a 36.000 contribuyentes, mientras que la limitación de exenciones a las grandes empresas por dividendos y plusvalías lo hará solo a 1739 empresas. Si piensan que 36.000 contribuyentes a 1.739 empresas van a ser las que van a financiar un déficit conjunto entre 2020 y 2021 de 224.000 millones de euros, tienen un problema.

Esperan recaudar 4.200 millones de euros, una cifra que no cubre ni el 4.5% del déficit que se espera en 2021. Es decir, cargan la economía con subidas fiscales y trabas a la creación de riqueza para cubrir una parte insignificante del déficit a la vez que plantean gastarse 400 millones de euros en coches oficiales nuevos.

Aprovechan el colchón que supone Europa para aumentar gastos y posponer las medidas estructurales necesarias para que España salga de esta crisis. Es doloroso tomar medidas efectivas, sí, pero más dolorosa es tomarlas cuando el país está completamente arruinado y endeudado. Gastarán, gastarán y gastarán, y después culparán de sus desastres a los que tomen las medidas necesarias para evitar la quiebra. Espero que Europa no apruebe estos presupuestos, nos jugamos demasiado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los presupuestos de la miseria

Entradas recientes

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

10 minutos hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

26 minutos hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

1 hora hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

1 hora hace

El fútbol melillense se vuelca con la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’

PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…

1 hora hace

Oualid Azdad y Blanca Bautista ganan la Contrarreloj Melilla Ciudad del Deporte

UN TOTAL DE 91 CICLISTAS INAUGURABAN EL CALENDARIO DE 2025 Alejandro Díez y Blanca Bautista…

2 horas hace