Categorías: Economía

Los Presupuestos de la Ciudad para 2019 rozan los 277 millones y destinan el 13% a gasto social

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó ayer el anteproyecto de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2019, que ascienden a 276.787.977 euros, y que destinan gran parte de su atención al gasto social, un 13% del total. Las inversiones en obras de infraestructuras, el fomento del empleo y la educación son otros de los grandes ejes de los PGCAM de 2019, cuya cuantía es un 3,59 % mayor respecto al anterior. El presidente melillense, Juan José Imbroda, dijo estar contento con estos presupuestos porque son “realistas, prudentes y nada de locos” al permitir, además, una “hacienda saneada” en la Ciudad Autónoma.

El capítulo más cuantioso es el destinado al gasto de personal, que abarca el 30,54 % del total, aunque Imbroda considera que es “una política muy razonable” en este sentido.
El gasto social es el segundo objetivo con más fondos en los PGCAM de 2019, con un 13 %, lo que supone un gasto de 416 euros por habitante en cuestiones como el Ingreso Melillense de Inserción (IMI) para familias sin ingresos, ayudas a personas desfavorecidas, becas, etc.
El tercer objetivo con más financiación es el capítulo de inversiones, que abarca casi el 10 % del ejercicio presupuestario con cerca de 28 millones de euros, es decir, 315 euros por habitante que se destinarán a “muchos proyectos”, entre los que citó la construcción de un nuevo cuartel para la Policía Local y la rehabilitación del Fuerte de Victoria Chica. Ello, al margen de los 40 millones de superávit destinados a obras que “ya están andando”, aclaró.
El fomento del empleo, con 178 euros por habitante, y la educación, con 164, completan la clasificación de las “grandes partidas” de los PGCAM 2019, a pesar de que no son “competencia exclusiva” de la Ciudad Autónoma.
En este punto, Imbroda puso en valor en este aspecto el apoyo a la Universidad de Granada, con 5 millones de euros para un convenio marco para aumentar el número de titulaciones y alumnos. El objetivo, dijo, es que Melilla alcance los 5.000 estudiantes universitarios, frente a los 2.000 que tiene actualmente, lo que supone un fuerte incremento respecto a los mil que tenía hace apenas unos años. Esto sería, en palabras de Imbroda, “muy bueno” para los jóvenes melillenses, la economía de la ciudad y la formación.

Novedades
Entre las novedades que contempla los PGE de 2019, Imbroda mencionó la partida de 1,8 millones para subvencionar 55.000 billetes de barco y avión y fomentar de este modo la llegada de turistas, como los familiares de residentes, los emigrantes melillenses, la celebración de congresos o los “minicruceros” de fin de semana.
También ha reservado 250.000 euros para asumir el copago farmacéutico de los pensionistas melillenses, cuestión sobre la que la Ciudad Autónoma expresará al Ingesa su “voluntad”, y otros 300.000 euros para ayudas especiales a los jóvenes para el alquiler de vivienda, partidas que serán incrementadas si hay más demanda de la que se prevé.
Otro aspecto en el que incidirán los PGE es la lucha contra la violencia de género, para la que llevará a cabo un paquete con “grandes actuaciones” que será detallado próximamente.

En manos de la oposición en 10 días
Avanzó que el anteproyecto de los PGCAM de 2019 será entregado a los partidos de la oposición en unos 10 días, una vez que esté terminado el estudio técnico que debe acompañarlo, y a partir de entonces se les dará un tiempo para que los estudien antes de iniciar el debate en comisión.

“Hacienda saneada”

Además de los diferentes capítulos que conforman los Presupuestos de la Ciudad Autónoma de 2019, el presidente melillense, Juan José Imbroda, destacó que los PGCAM permitirán mantener la línea de una “hacienda saneada” en las arcas públicas melillenses al amortizar 11.676.000 euros, que reduce la deuda viva hasta los 50 millones de euros, lo que supone una “cantidad ínfima” y una carga financiera que “no llega al 9 %”.
“Nos podemos sentir bastante optimistas y satisfechos con estos presupuestos”, dijo Imbroda, que subrayó el avance que ha experimentado Melilla en los últimos 18 años gracias a los presupuestos que ha elaborado su Gobierno, mejorando en aspectos como el urbanismo, la atención social, la creación de empleo y la educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Presupuestos de la Ciudad para 2019 rozan los 277 millones y destinan el 13% a gasto social

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

13 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

22 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

32 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace