Categorías: Política

Los Presupuestos de la Ciudad de 2017, a expensas del bloqueo político nacional

En una situación de normalidad política, septiembre suele ser el mes en el que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) inician su trámite parlamentario y las diferentes administraciones autonómicas y locales se ponen manos a la obra en la elaboración de sus propias previsiones económicas para el siguiente año. Pero este año “tenemos un problema”, tal y como apuntó ayer el portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, señalando el bloqueo político nacional. Con un Gobierno en funciones no se pueden hacer leyes ni aprobar los PGE, por lo que los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM) de 2017 muy probablemente se verán ralentizados a expensas de que se aclare si habrá o no desbloqueo. Conesa, en declaraciones a Radio Nacional, explicó que de momento, lo único que está haciendo la Ciudad Autónoma respecto a la elaboración de los PGCAM del año que viene es un “trabajo interno” por el que las diferentes consejerías prevén sus diferentes actuaciones y gastos. Pero al margen de esos informes, el Gobierno local no puede hacer nada más porque le faltan “magnitudes básicas” para la elaboración de los presupuestos.
Una de ellas, el techo de gasto para las autonomías. Esta cuestión suele estar aclarada en julio, cuando se reúne el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Sin embargo, este año aún no se ha podido determinar esta cuestión debido al bloqueo político nacional.
Otra cuestión importante para que la Ciudad Autónoma pueda hacer sus números es las diferentes partidas que el Estado destinará a Melilla en los PGE, algo que también se suele saber ya a estas alturas del año porque los Presupuestos inician en septiembre su trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados. Por ejemplo, mencionó la partida de 7 millones de euros para actuaciones sociales que desde hace unos años recogen los PGE para Melilla, y que son “cruciales” a la hora de elaborar los Presupuestos de la Ciudad Autónoma.
Pero como ocurre con el techo de gasto, estas partidas regionalizadas de los PGE tampoco se conocen aún, ni se sabrán hasta que no se pueda formar gobierno, ya que son cuestiones sometidas a la “voluntad política” de quien finalmente asuma las riendas de La Moncloa.

“Graves consecuencias”
Conesa lamentó las “graves consecuencias” que está teniendo el hecho de que España lleve cerca de un año con un Gobierno en funciones, algo de lo que responsabilizó directamente al PSOE. También destacó el “gravísimo problema” que tienen las administraciones por este bloqueo, ya que en el caso de Melilla, el hecho de no saber el techo de gasto ni las partidas estatales “va a dificultar, si no impedir, la elaboración de los Presupuestos de la Ciudad Autónoma.
“Imagine el panorama que tenemos para este año”, comentó el también consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, que confió en que de aquí a un mes se pueda aclarar qué va a ocurrir en España. Si no se forma gobierno, apuntó que los PGE tendrán que ser prorrogados, lo que afecta a cuestiones “tan básicas” como es cuantificar el aumento retributivo de los funcionarios para el próximo año, y a otras muy importantes como son las inversiones. Este apartado, señaló, se vería “gravemente afectado” porque es uno de los que no se pueden prorrogar de un año a otro.

Plus de residencia
El consejero aludió a estas cuestiones para responder, por otro lado, a la petición de CCOO de que se introduzca una disposición adicional en los PGE del año que viene sobre el plus de residencia y la bonificación a las cuotas de la Seguridad Social, dando a estas ventajas fiscales un carácter obligatorio. Hasta que no haya nuevo Gobierno, apuntó Conesa, no se podrán abordar estas cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Presupuestos de la Ciudad de 2017, a expensas del bloqueo político nacional

Redacción

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

43 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace