Categorías: Economía

Los precios han subido en Melilla un 6,9% en 2021 frente al 6,5% de media nacional

Este aumento del IPC en la ciudad se produjo a pesar de que en diciembre se incrementó un 1% frente al 1,2% nacional. – El alza de los productos es el mayor desde 1992, con la electricidad como factor destacado

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Melilla un 1% durante diciembre con respecto al mes anterior, de forma que la Ciudad Autónoma ha cerrado 2021 con una tasa interanual del 6,9%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este incremento, la inflación en nuestra ciudad ha sido cuatro décimas superior a la media nacional, donde el alza de precios ha sido del 6,5% frente al 6,9% local, a pesar de que en diciembre el IPC nacional fue mayor, concretamente un 1,2% frente al 1% melillense.

Con el dato interanual de diciembre, el más elevado desde mayo de 1992, el IPC encadena su duodécima tasa positiva consecutiva y sitúa la inflación media de 2021 en el entorno del 3%.

Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad, mayor en diciembre de este año que en igual mes de 2020, y de los alimentos, especialmente de las legumbres y hortalizas, del pan y los cereales y de la carne.

Además, los servicios de alojamiento se encarecieron en diciembre en comparación con igual mes de 2020 y la restauración subió los precios por encima de lo que lo hizo un año antes.

Por contra, los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales bajaron en diciembre de este año, en contraste con la subida que experimentaron en 2020.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en diciembre el 7,3%, ocho décimas más que la tasa general del 6,5%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en diciembre cuatro décimas, hasta el 2,1%, con lo que se sitúa casi 4,5 puntos por debajo de la tasa del IPC general. Es la tasa más elevada de la subyacente desde marzo de 2013.

En tasa mensual, el IPC encadenó su quinto repunte consecutivo al subir un 1,2% en diciembre, casi un punto por encima del ascenso registrado en el mes de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios han subido en Melilla un 6,9% en 2021 frente al 6,5% de media nacional

Redacción

Entradas recientes

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

11 minutos hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

25 minutos hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

2 horas hace

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

4 horas hace

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

6 horas hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

6 horas hace