Categorías: Política

Los populares instan a resolver el problema que podría plantear el final del contrato marítimo en una semana

El PP instó ayer a resolver el problema que se podría plantear para Melilla con sus conexiones marítimas dentro de una semana, ya que el contrato de Obligación de Servicio Público (OSP) que garantiza las líneas de la ciudad autónoma con Málaga y Almería finaliza su vigencia el 1 de mayo y el concurso que sacó el Ministerio de Fomento quedó desierto. En una rueda de prensa telemática, el presidente regional del PP y expresidente de Melilla, Juan José Imbroda, subrayó “lo bien que viene” a la ciudad tener las OSP como “puente” con la península en unos momentos como los actuales, en los que el puerto melillense está cerrado al desembarque de buques de pasaje. Gracias a la Obligación de Servicio Público, “los barcos tienen que venir a diario aunque sean vacíos”, destacó el líder popular, aunque recordó que desde la entrada en vigor de la orden ministerial, los buques limitan su actividad al transporte de mercancías, que “no es el negocio” del sector naviero.
De ahí que destacara la importancia del contrato marítimo, que vence el 1 de mayo y, tras quedar desierto el concurso para adjudicar uno nuevo, implicará que “el 2 de mayo Melilla no tendrá OSP” en las líneas marítimas, algo que “hay que arreglar” y “estar atentos a ello”.
“Esas cosas deben funcionar. El Gobierno nacional debe ponerse las pilas en el desescalamiento de la economía y la sociedad y es el que tiene que tomar medidas”, agregó Imbroda, en cuya opinión se debería haber trabajado “desde mucho antes para ver qué iba a pasar con ese contrato que se había quedado desierto”.

¿Encarecimiento?
Con las medidas decretadas por el estado de alarma, el líder popular subrayó que el sector del transporte “está sufriendo”, de ahí la importancia de establecer cuanto antes medidas de apoyo a las empresas y autónomos para la recuperación económica.
Asimismo, dijo no saber qué medidas podrían establecerse para que se reanude con el desescalamiento evitando un importante encarecimiento de los precios si hay que establecer medidas de distancia entre los pasajeros, aunque cree que “habrá que buscar un equilibrio” y “el Gobierno nacional tendrá que ver qué va a hacer, que es el que tiene la responsabilidad”.
La situación, recordó Imbroda, es más complicada en el caso de Melilla, cuyos aviones son de capacidad más reducida, si bien optó por la “cautela sanitaria” en lugar de recuperar el turismo masivo de manera inmediata para evitar que “dentro de cuatro meses haya un pollo montado mucho mayor del que ha habido, con 22.000 fallecidos, que se sepa”. Ello, dijo Imbroda, merece una “consideración y sentimiento”, por lo que defiende que es mejor hacer “un esfuerzo” de cara a este verano para poder recuperar la normalidad de cara al futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los populares instan a resolver el problema que podría plantear el final del contrato marítimo en una semana

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace