Categorías: Deportes

Los pilotos melillenses no tuvieron la suerte de cara en tierras almerienses

El pasado domingo finalizó, en tierras almerienses, la Baja Almanzora, con el triunfo absoluto de Jordi Abril, que dominó la prueba desde la prólogo. Con su Buggy Polaris no tuvo rival el pasado fin de semana, logrando su primer triunfo en la prueba que, a la vez, es su primera victoria absoluta en el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno, en una prueba en la que los pilotos melillenses no tuvieron demasiada suerte. En segunda posición se clasificó Rubén García, que se mantiene al frente de de la clasificación general del Campeonato de España, triunfando además en la Mitsubishi Evo Cup. Vila, ganador de la prueba en 2007, retornó al podium de Almanzora, conquistando el tercer. Incluso pudo haber sido segundo, pero una penalización, por exceso de velocidad en un pueblo, le relegó al tercer puesto.

Mejor fémina y mayor participación

Cabe destacar también la destacadísima actuación de Cristina Gutiérrez, mejor fémina y cuarta clasificada, siendo tercera en la T1 y segunda en la Mitsubishi Evo Cup. El almeriense Diego Cruz brilló en su terreno, finalizando quinto, mientras Jesús Cámara, sexto scratch, fue el vencedor de la categoría T2, sumando otro triunfo y aumentando su condición de líder en la general de los coches de serie. También hay que mencionar la actuación de Jaime Bállega, único piloto que ha corrido las diez ediciones de la Baja Almanzora, que finalizó en la décima posición.

Los melillenses

La representación melillense, que corrió a cargo de los hermanos Gisbert, Alfonso y Javier, y de Francisco Javier Guerrero Gibaja, 'Pikachu', no tuvo mucha suerte en la competición celebrada en tierras almerienses, pues ambos equipos tuvieron que abandonar.

En lo que se refiere a los hermanos Gisbert, en el primer día de competición apuraron todos los neumáticos, que terminaron no aptos para su uso al día siguiente. El domingo, la mala suerte siguió persiguiendo a los melillenses, pues en el kilómetro 129 de carrera rompieron un rodamiento que les impidió continuar en la competición.

No obstante, Alfonso Gisbert señaló que se marchó con un buen sabor de boca, pues a pesar de que no logró puntuar para el Nacional, sí lo hizo para el Andaluz, que lo sigue liderando en la categoría T2, mientras que en el Nacional continúa segundo.

Por su parte, Francisco Javier Guerrero Gibaja tuvo que abandonar la prueba en el último sector selectivo, cuando se encontraba situado entre los tres primeros de su categoría, debido a que rompió los neumáticos por las altas temperaturas reinantes durante la prueba. El melillense, con un presupuesto muy bajo, se vio obligado a abandonar.

Cabe destacar que en la jornada del domingo se produjeron abandonos importantes, de pilotos cabezas de serie, como Santi Navarro (turbo) e Isidre Esteve (palier), así como el de los dos melillenses.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Los pilotos melillenses no tuvieron la suerte de cara en tierras almerienses

Enrique Azaustre

Entradas recientes

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

3 minutos hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

1 hora hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

3 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

3 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

3 horas hace