Categorías: Economía

Los PGCAM de 2017 aumentan un 9,38% hasta alcanzar los 259,6 millones de euros

Los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma para 2017 (PGCAM) subirán un 9,38% hasta alcanzar los 259.582.515 euros, según el anteproyecto que será aprobado por el Consejo de Gobierno este jueves antes de iniciar sus debates en la Comisión de Economía y Hacienda como paso previo a su aprobación en la Asamblea el mes que viene. La consejera de Hacienda, Esther Donoso, presentó ayer en rueda de prensa los PGCAM de 2017, que calificó como “eminentemente sociales e inversores”, y en los que todas las consejerías del Gobierno de Melilla obtendrán mayor cuantía económica para su gestión respecto al año anterior.
Esto será posible gracias a un aumento de los ingresos previstos, concretamente 2.650.000 euros más para gastos que la CAM debe ejecutar respecto al Real Decreto de ayudas para paliar los daños causados por el terremoto del 25 de enero (1.155.000 en infraestructuras y 1,1 millones en subvenciones para ayudas de viviendas), y la subida impositiva del IPSI sobre obra pública, que ascenderá del 8 al 10%.
Además, la Ciudad Autónoma también contará con más ingresos gracias a un aumento de las partidas de fondos europeos, que suben entre 700.000 y 800.000 euros, y el capítulo de enajenación de inversiones reales por la venta de distintas parcelas de la Administración local.
Los técnicos de Hacienda están estudiando también la posibilidad de subir la carga impositiva de telefonía, una medida que no está decidida aún pero que, en opinión de la consejera, no afectará al consumidor final, sino que estará destinada a las grandes empresas.

Por consejerías
Todas las consejerías aumentan sus partidas respecto a 2016, pero las subidas más destacadas serán las de Bienestar Social, con un 2,13% (+500.000 euros); Fomento, con un 18,10% (+3.276.121 euros); Medio Ambiente, con un 9,74% (+3.276.121 euros); Educación, que sube un 10,98% (+2.229.620 euros); y la sociedad pública Promesa para la creación de empleo, cuyas partidas aumentan un 32,54% (+1.652.108 euros).
Donoso calculó que los PGCAM de 2017 no serán aprobados por el Pleno de la Asamblea hasta enero, y justificó el retraso al recordar que no fue hasta hace apenas dos semanas cuando la Ciudad Autónoma obtuvo del Gobierno central las cifras de techo de gasto y el objetivo de déficit.
Pese a que la Ciudad Autónoma no cuenta aún con las cantidades que destinará el Gobierno central a Melilla por la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, Donoso dijo que con las estimaciones que ha facilitado el Ministerio de Hacienda se ha intentado hacer unos “presupuestos completamente reales” y que si esas partidas aumentaran, la Ciudad Autónoma haría una generación de crédito extraordinaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Los PGCAM de 2017 aumentan un 9,38% hasta alcanzar los 259,6 millones de euros

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

6 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

8 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

9 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

11 horas hace